Sanidad

El Consell pretende que los médicos realicen más guardias de las establecidas para ahorrar

Las direcciones de los hospitales remiten documentos de guardias voluntarias personalizados para que los firmen

El documento que se ha remitido desde Sanidad a los médicos para que lo firmen ABC

D. MARTÍNEZ

La Conselleria valenciana de Sanidad que dirige la socialista Carmen Montón pretende cubrir las necesidades del servicio de los hospitales con guardias «voluntarias» de los médicos de plantilla, para no tener que recurrir a médicos externos en caso de necesidad y ahorrarse el coste de dichas contrataciones.

Según ha podido saber ABC, los médicos de los hospitales valencianos han recibido documentos personalizados con su nombre , remitidos por las direcciones de los hospitales, para que acepten realizar guardias «voluntarias» una vez cumplido el cupo de las establecidas por la ley, que las fija en tres mensuales . Los documentos, remitidos sin consultar previamente a los facultativos, están listos para firmarse.

El personal médico de los hospitales valencianos se está negando a firmar dichos documentos, ya que sospechan que la intención es rescindir los contratos del personal externo que se contrata para cubrir las necesidades de personal en las guardias. Una medida que reduciría el gasto en nóminas de la Conselleria de Sanidad, pese a que el Consell ha defendido por activa y por pasiva que no van a aplicar más recortes en las políticas sociales pese al exceso de déficit.

El documento, al que ha tenido acceso este periódico, señala que el afectado, «en los meses que por necesidades del servicio deba realizar más de tres guardias al mes», pone en conocimiento de la dirección del hospital que «lo hago de forma libre y voluntaria , según lo establecido en el artículo 3 de la Orden de 21 de enero de 1999», por la que se regula el régimen de prestación de guardias médicas y el descanso del personal que las realiza.

Los facultativos consultados se niegan a firmar el documento, y defienden que «costó muchos años de negociación el poder concretar un máximo de tres guardias al mes». Asimismo, sospechan que «la maldad está en rescindir contratos de médicos, ya que al faltar plantilla para hacer guardias se contrata a médicos externos».

Por su parte, fuentes de la Conselleria han negado que se esté presionando a los médicos para hacer guardias extra, a pesar de que todos hayan recibido el documento listo para pasar a la firma sin solicitarlo, y han defendido que este es el procedimiento habitual para que aquellos facultativos que así lo deseen puedan realizar «guardias voluntarias» adicionales al mínimo de tres establecido por la ley. Las mismas fuentes han señalado que estas guardias extra se cobran, y que muchos médicos se prestan a ello.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación