Pandemia

La Comunidad Valenciana sufre un leve repunte con 38 muertos más por coronavirus, 21 de ellos en residencias

El territorio registra 211 nuevos casos sin que se pueda prever todavía el inicio del descenso

Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana

Dos hombres se protegen con mascarilla en el centro de Valencia ROBER SOLSONA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana ha registrado 211 nuevos contagios y 38 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas, según la actualizacion de datos ofrecida por la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en su rueda de prensa diaria. Un nuevo incremento de fallecimientos sin que pueda concretar todavía cuándo comenzarán a descender. Aun así, ha habido 291 altas hospitalarias en comparación con ayer martes .

De esta cifra de muertos, 21 de ellos son usuarios de residencias de mayores . Por ahora, hay 97 centros con casos positivos, 80 nuevos residentes afectados y 61 trabajadores. Bajo vigilancia activa sanitaria hay, como el día anterior, 23 centros en todo el territorio.

El número total de positivos en la Comunidad Valenciana asciende a 9.424 y el de muertos a 945 . Mientras, 3.360 personas han recibido el alta. De los contagiados, 1.525 son profesionales sanitarios, tras sumarse 32 nuevos positivos en el último día.

Por el momento, permanecen ingresadas 1.344 personas (68 menos que ayer), de las cuales 301 se encuentran en la UCI. Las pruebas negativas realizadas hasta la fecha ascienden a 31.970, mientras que se han presentado 2.976 solicitudes para recibir medicamentos a domicilio, habiéndose tramitado 1.736.

La previsión es que la cifra de nuevos casos aumente en los próximos días , tal como reconoció la propia consellera de Sanidad, debido a que se están realizando más pruebas diagnósticas habituales (las llamadas PCR) y test rápidos. Barcelo ha señalado que están preparados por si hubiera algún repunte importante, aunque no se sabrá «hasta dentro de diez o doce días».

No habrá test masivos

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha descartado igualmente realizar pruebas masivas para detectar el coronavirus a personas asintomáticas porque "no son fiables" y tampoco se plantean llevar a cabo un estudio de seroprevalencia autonómico más allá de los 5.100 tests que hará el Ministerio dentro del dispositivo nacional .

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ya ha validado a la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) para realizar estas pruebas y la conselleria está estudiando qué otros centros cuentan con esta acreditación, que se concede una vez han comprobado que cumplen con los requisitos de bioseguridad y disponen del personal y los procedimientos adecuados para poder realizar estas pruebas.

Así, por el momento solo se hará el estudio del Ministerio que dentro de los 60.000 pruebas nacionales, 5.100 serán en la Comunitat Valenciana: 1.800 en Alicante, 1.000 en Castellón y 1.300 en Valencia.

Registro de fallecidos y mascarillas

Barceló también ha señalado que la Conselleria de Sanidad solicitará a los Registros Civiles que le comuniquen los datos de las personas fallecidas en sus domicilios por Covid-19 para poder incorporarlos a las estadísticas oficiales y poder informar de ellos con "transparencia".

Por otro lado, ha asegurado que "no ha habido precipitación" en el anuncio, por parte de la Generalitat, del reparto gratuito de mascarillas en las farmacias a mayores de 65 años y colectivos de riesgo y que con ello se quiso "tranquilizar" a la población sobre el acceso a este material.

Barceló ha manifestado, en rueda de prensa por videoconferencia, que "estaremos en condiciones en los próximos días, a lo mejor mañana, de anunciar cuándo podría ponerse en funcionamiento la medida", que beneficiará a 1,2 millones de personas en la Comunidad y se informará a través de los canales oficiales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación