Coronavirus Valencia en directo: Pedro Sánchez y la crónica de una pandemia con «muertos de tercera»
Empresas e investigadores valencianos crean nuevos dispositivos de protección ante la pandemia
Los centros se salud se han convertido en uno de los primeros «cortafuegos» en la asistencia sanitaria del coronavirus . Mientras los hospitales trabajan a destajo en la atención y el tratamiento de la pandemia, las instalaciones de atención primaria juegan un papel fundamental a la hora de decidir el protocolo a seguir con multitud de pacientes, evitando así que todos ellos acudan directamente a los hospitales. [Más información y reportaje gráfico]
Los articulistas de la sección de Opinión de ABC Comunidad Valenciana analizan la crisis del coronavirus. En esta ocasión, José Luis Torró se centra en las comparencias dominicales televisadas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez . [Lea aquí el artículo completo]
El espíritu de homenaje a los sanitarios que ha germinado en la socidad española con los aplausos que simbolizan ese reconocimiento a diario desde los balcones y ventanas va a quedar plasmado en un ambicioso documental en el que se recopilan vídeos y material audiovisual de los ciudadanos , durante este confinamiento por el coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios ( Avacu ) ha reclamado una ampliación del número de personas que puede asistir a un funeral a más de tres, siempre con un respeto escrupuloso de las medidas de seguridad como la distancia para evitar contagios del coronavirus, como se hace en otras situaciones. [Lea aquí la noticia completa]
La Conselleria de Educación se muestra favorable a que la evaluación se haga de forma continuada a partir de los resultados obtenidos en los dos primeros trimestres del curso, y que la del tercero sea diagnóstica. [Más información]
La Asociación Española de Geografía plantea el uso de la cartografía para un desconfinamiento gradual. [Lea aquí la información completa]
La asociación Lo Rat Penat ha anunciado la suspensión del concurso de “Cruces de Mayo” que cada año convoca en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia, “dadas las circunstancias excepcionales con motivo de la pandemia del coronavirus.
El Ayuntamiento de Benidorm impulsa un programa de realización de test rápidos de detección de anticuerpos para conocer y determinar la situación real de la pandemia de coronavirus en la ciudad, según ha anunciado este miércoles el alcalde, Toni Pérez. [Lea aquí la noticia completa]
Voluntarios y personas sin empleo, en su mayoría inmigrantes usuarios del Centro Social de la parroquia San Josemaría Escrivá de Valencia se han ofrecido a tejer mascarillas y trajes sanitarios para repartir en residencias geriátricas y así hacer frente al coronavirus. [Más información y fotos]
Los centros se salud se han convertido en uno de los primeros «cortafuegos» en la asistencia sanitaria del coronavirus . Mientras los hospitales trabajan a destajo en la atención y el tratamiento de la pandemia del Covid-19 , las instalaciones de atención primaria juegan un papel fundamental a la hora de decidir el protocolo a seguir con multitud de pacientes, evitando así que todos ellos acudan directamente a los hospitales. [Reportaje completo e imágenes]
El Grupo Bornay de Ibi (Alicante) ha conseguido un contrato de suministro con el que fabrica 10.000 camas hospitalarias para Alemania , diseñadas específicamente para atender a enfermos de Covid-19, un volumen de trabajo con el que, además, logra mantener el empleo. [Lea aquí la noticia completa]
Para participar solo tienes que contar la historia de tu ser querido al correo electrónico valencia@abc.es [Más información en este enlace]
Un hombre de 50 años ha sido detenido por entrar en un centro de salud tras forzar una puerta trasera y amenazar al personal con una navaja e insultarles para que le dieran medicación con la que relajarse . Ha ocurrido durante el estado de alarma por el coronavirus en Algemesí (Valencia) y han intervenido para arrestarlo la Policía Nacional y la Local. [Lea aquí la noticia completa]
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) presenta, con motivo del Día Mundial del Arte, un paquete de proyectos educativos y lúdicos, de carácter artístico, bajo el hashtag #IVAMenpijama. El objetivo es "estimular la creatividad y el interés por el arte y, al mismo tiempo, ofrecer una alternativa a las actividades didácticas presenciales durante el cierre temporal del museo por la crisis sanitaria" del Covid-19.
La Guardia Civil ha presentado una denuncia contra un centro valenciano de medicina estética que ofertaba en las redes sociales, "en exclusiva" para sus clientes habituales, test de coronavirus sin tener ninguna licencia para ello.
La consellera valenciana de Sanidad, Ana Barceló, ha confirmado este miércoles que se irá adaptando el uso de los hospitales de campaña a "los distintos escenarios" que va marcando la evolución de la pandemia del Covid-19 y al respecto ha señalado que aunque la presión asistencial en estos momentos va a la baja queda "mucho camino que recorrer" y serán "muy útiles".
Los articulistas de la sección de Opinión de ABC Comunidad Valenciana analizan la crisis del coronavirus. En este caso, Ferran Garrido aborda las amenazas e insultos que están recibiendo los profesionales sanitarios. [Lea aquí el artículo]
El territorio registra 211 nuevos casos sin que se pueda prever todavía el inicio del descenso. [Lea aquí la información completa]
«Venimos cuatro mil de Madrid a contagiaros el coronavirus». Una amenaza que, además falsa, le ha costado cara. El juzgado de guardia de Torrevieja ha acordado la libertad provisional pero ha impuesto la medida cautelar de prohibición de residir o acudir a la localidad alicantina al hombre detenido por la Guardia Civil por un delito odio tras grabar un vídeo y difundirlo en las redes sociales donde aseguraba que iba a viajar a la ciudad para contagiar a sus vecinos con el Covid-19 . [Información y vídeo]
El coronavirus ha matado ya a 945 personas en la Comunidad Valenciana tras los 38 fallecimientos registrados en el último día (veintiuno de ellos en residencias de ancianos). Respecto al martes, se han confirmado otros doscientos casos positivos, que elevan la cifra de contagiados desde que comenzó la pandemia a un total de 9.413 contagiados. En el lado positivo, ayer se dieron 291 altas. Así, 3.360 personas han logrado vencer al Covid-19 . Una enfermedad que mantiene ingresados a 1.344 pacientes en los hospitales de la Comunidad Valenciana (68 menos que el día antes). [Todos los datos de este miércoles 15 de abril]
La compañía repartió en marzo más de 70.780 kilos de alimentos de primera necesidad a entidad sociales valencianas. [Lea aquí la noticia completa]
El sindicato CSIF ha presentado este miércoles hoy denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia “contra todas aquellas personas que por su condición de autoridades y responsables de Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat y de cualquier otra instancia pudieran resultar criminalmente responsables”. El sindicato señala en el escrito ante el juzgado que la falta de protección al personal sanitario ante la pandemia del coronavirus podría constituir, entre otros, delito de prevaricación por omisión.
Los fallecimientos por Covid-19 se disparan entre la población a partir de los 70 años, con las tasas más altas de muertes por cada cien mil habitantes en las áreas de Alcoy y Requena. [Informe, mapas por departamentos de salud y gráficos]
La empresa foodVAC, participada por el empresario valenciano a través de la sociedad Angels, crea un nuevo servicio ante la crisis del Covid-19 . [Lea aquí la información completa]
La Generalitat confía en aumentar el ritmo de pruebas diarias del Covid-19 en los próximos días con la incorporación de laboratorios privados. [Lea aquí la información completa]
Rafael Lambies sigue viviendo en su barco, amarrado en Valencia en vez de s'Espalmador «por la envidia de mucha gente». [Testimonio y fotos]
Cuanto más altas son las temperaturas menos se propaga el coronavirus. Los primeros resultados de un estudio conjunto del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) han logrado establecer los primeros indicios de correlación entre variables meteorológicas y propagación del Covid-19 . [Lea aquí la información completa]
El presidente de la Generalitat llega a un acuerdo con el colectivo para que el material estén disponible «a precios razonables». [Lea aquí la información completa]
La compañía vendió veinticinco millones de kilos de limones de todos los tipos durante el pasado año. [Lea aquí la noticia completa]
Investigadores han producido adaptadores siguiendo las indicaciones de los neumólogos para dar un uso médico para combatir el Covid-19 a un producto común. [Mire aquí el vídeo]
El grueso de la acvtividad económica volverá a parar el 20 de abril con motivo de la festividad de San Vicente Ferrer . [Calendario laboral 2020 completo]
La Universidad de Alicante ya ha testeado el potente oxidante en dosis mayores en la atmósfera con virus, bacterias, mohos, esporas y desodorizantes químicos. [Lea aquí la información completa]
La empresa valenciana Closca adapta su dispositivo ideado para no respirar humos ni contaminación por la «urgencia» sanitaria provocada por el Covid-19. [Información completa y fotos]
Elche, Crevillente y Orihuela son con gran diferencia los tres muncipios donde la tasa de mortalidad por el Covid-19 es más baja de toda la Comunidad Valenciana. [Lea aquí la información competa]
La Comunidad Valenciana ya supera las novecientas muertes por coronavirus tras los 31 fallecimientos registrados este lunes, entre ellos el del expresidente de las Cortes Juan Cotino. Así, el Covid-19 ya ha matado a 907 de personas en la región. En las últimas veinticuatro horas se han confirmado 153 nuevos positivos, mientras que se registraron 266 altas. Con todo, la cifra de pacientes que se han curado (3.069) todavía es inferior a la de contagiados desde que comenzó la pandemia (9.213) [ Lee aquí todos los datos actualizados]