Pandemia

Coronavirus: tres ciudades de Alicante registran la menor tasa de mortalidad por el Covid-19

Los distritos sanitarios de Elche y Orihuela registran los menores índices de fallecimientos

En directo: última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Mapa de la Comunidad Valenciana con las zonas donde más contagios y defunciones se han producido hasta ahora por el coronavirus, en la herramienta de la Conselleria de Sanidad ABC

J. L. Fernández

Elche, Crevillente y Orihuela son con gran diferencia los tres muncipios donde la tasa de mortalidad por el Covid-19 es más baja de toda la Comunidad Valenciana,, frente al otro extremo, donde Requena y Alcoy registran las peores estadísticas.

En la herramienta de consulta diseñada por la Conselleria de Sanidad para consultar la información actualizada sobre la pandemia en Internet, el listado por departamentos revela una gran disparidad de la incidencia del coronavirus según las zonas , que no guarda relación directa con la población.

Así, la tercera ciudad con más habitantes de la Comunidad Valenciana, Elche (232.000 censados) tiene 240 contagiados, una tasa de 141 afectados por cada 100.000 habitantes (y 7 fallecidos, o sea, 4,1 por cada 100.000 habitantes), en una de sus dos áreas, mientras que en la otra, de Elche-Crevillente, su balance es de 125 infectados (79,9 de cada 100.000) y 5 muertes (3,2).

Evolución de la curva de casos positivos, hospitalizados, en la UCI, fallecidos y recuperados ABC

En otro núcleo grande, como Orihuela, con 77.000 vecinos, se han detectado 108 contagios (una tasa de 64,2 en esa misma escala) y 10 fallecidos (5,9).

En cambio, el drama está resultando especialmente duro en Requena , que con 20.000 habitantes, menos de una décima parte que Elche , suma casi tantos casos de Covid-19 como Elche y Crevillente juntos, 354 con una tasa de 683,6 y 37 muertes (71,9).

Incidencia del Covid-19 por departamentos sanitarios, con contagios y fallecidos, y entre paréntesis las tasas respectivas por cada 100.000 habitantes ABC

Parecido panorama viven en el distrito de Alcoy (60.000 habitantes), donde acumulan desde el arranque de la pandemia 364 casos (tasa de 265,6) y 97 fallecimientos (70,8).

En balances intermedios entre ambos extremos se encuentran las tres capitales de provincia, Valencia, Alicante y Castellón, en una horquilla entre 10 y 32 muertes por cada 100.000 habitantes.

Salida escalonada

Para la salida del confinamiento , el presidente de al Generalitat, Ximo Puig , ha defendido que se tengan en cuenta «cuestiones homogéneas para toda España» y también otras con «acento diferenciado» dado que «la pandemia no actúa igual en todos los territorios »; también, el segmento de edad de la población y las distintas actividades económicas.

«La homogeneidad frente a la pandemia ha sido positiva, la unidad de acción, pero cuando planteamos esa salida escalonada hay que ver otros factores», ha declarado.

Otra medida en este regreso progresivo a la normalidad ha sido anunciada este martes, la distribución gratuita de mascarillas entre mayores de 65 años y otras personas que forman parte de los colectivos de riesgo mediante la presentación de la tarjeta SIP en las farmacias en los próximos días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación