Coronavirus
Compromís vota no a la prórroga del estado de alarma: «El Gobierno ha faltado al respeto a los valencianos»
Podemos se suma al PSPV y critica a sus socios en la Comunidad Valenciana achacando su posición a que no están en el Ejecutivo central
En directo | Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana
![Joan Baldoví, este miércoles en el Congreso durante su intervención](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/05/20/baldocongresoprorroga-kHoB--1248x698@abc.jpg)
El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha acusado este miércoles al Gobierno de haber faltado el respeto a los valencianos por negarles un fondo de financiación y, sin embargo, haber pactado con quienes le niegan "el pan y la sal" y "blanquean a la ultraderecha".
Baldoví ha expresado su "decepción" con el Gobierno durante el debate en el Congreso sobre la quinta prórroga del estado de alarma en la que, a diferencia de las cuatro anteriores, esta vez Compromís vota que no .
[Valencia Fase 1: lo que se puede hacer y lo que no en la desescalada hasta el 31 de mayo]
El diputado valenciano ha recriminado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que haya sido capaz de negociar las elecciones vascas y no lo haya hecho para nivelar a las regiones peor financiadas para que tengan los mismos recursos que la media.
Ha subrayado que todos los años se quedan 811 millones de euros fuera del presupuesto de la sanidad valenciana , porque el Estado no transfiere los recursos que necesita el sistema sanitario de su comunidad.
"No hablo de dinero, hablo de sanidad, de vida, de oportunidades", ha recalcado Baldoví, que ha puntualizado que los hospitales valencianos "no se pagan con el aire" y ha defendido que su demanda es "razonable" y "justa" y el Gobierno "lo sabe".
Ha advertido a Sánchez que no intente ahora meterles en el "vagón de esta derecha irresponsable e histriónica", porque "nadie puede dudar" de la responsabilidad y lealtad de su partido.
"Pero esta vez -ha dicho-, Compromís votará no, rotundamente no, porque nuestro compromiso es con las personas a las que queremos representar y porque este Gobierno ha faltado el respeto a cinco millones de valencianos".
«Ni correcta ni meditada»
Tras conocer su posición, el portavoz del PSPV en las Cortes Valencianas, Manolo Mata, ha indicado que "hoy Compromís ha tomado una decisión dura. Jamás va a afectar a las relaciones del Botànic ni a suponer un ruptura, pero creo que todos debemos reflexionar", ha considerado el vicesecretario general del PSPV-PSOE, que ha recordado que "no se está hablando de financiación autonómica" y que "ya está demostrado y reconocido por el Gobierno central que somos la comunidad más infrafinanciada y la que más necesita el nuevo modelo".
" La actitud de Compromís no me parece ni correcta ni meditada y no la comparto , pero eso no tiene nada que ver con que sigamos apostando juntos por políticas de progreso con Podemos en la Comunitat Valenciana", ha manifestado.
Para Mata, "como seguimos confiando en los acuerdos del Gobierno valenciano, en el que están Compromís y Podemos, seguro que las mejoras que se proponen desde la Comunitat van a ser atendidas". "Compromís está hoy cometiendo un error que espero que subsane lo más pronto posible", ha concluido.
«Anteponer la unidad de acción»
A las críticas se ha sumado Podemos. Su síndica, Naiara Davó, ha comentado que "lo que sirve para salvar vidas es la unidad, tanto en el Gobierno central como en el Botànic" y que, en consecuencia, han de ser "capaces de anteponer la unidad de acción" .
En declaraciones a EFE, Davó ha señalado: "Nos alegramos de que se siga apoyando la prórroga del estado de alarma, pero cuanto más amplia sea esa mayoría de progreso, mejor, y más capacidad tendrá para salvar vidas. Esa mayoría en la Comunitat está conformada por el acuerdo del Botànic y en el Gobierno central amplía con otras fuerzas".
"Entendemos que hay que hacer reivindicaciones para tener más autogobierno, pero también necesitamos más que nunca más responsabilidad, y eso se traduce en ser capaces de poner por delante de todo la unidad de acción", ha agregado.
La portavoz de Podem en Las Cortes ha subrayado el hecho de que "Compromís, que forma parte del Consell, no está en el Gobierno central , y de alguna forma hace sus reivindicaciones a través de su diputado", Joan Baldoví.
Pero ha matizado: "Creo que nuestros socios de Compromís en el Botànic están contentos y celebran que se haya aprobado la prórroga del estado de alarma, porque es el instrumento más efectivo para continuar salvando vidas".
Amb tot el respecte, @compromis s’equivoca votant en contra de l’Estat d’Alarma. El què hui està en joc no són diners sinó la salut de les persones. Estic segur que per a molta gent això suposa creuar la línia entre una crítica raonable i un vot irresponsable.
— Ferran Martínez (@FerranMtz) May 20, 2020
El diputado de la formación morada Ferran Martínez también ha generado polémica con su tuit sobre esta cuestión, que cargos de la coalición han censurado.