Coronavirus Valencia en directo: la Comunidad Valenciana no pasará a la fase 2 hasta el 1 de junio
La Generalitat descarta pedir esta semana un avance en la desescalada por el repunte del índice de reproducción de casos
La apertura de locales de ocio en la playa de Valencia en pleno estado de alarma por el coronavirus ha deparado imágenes de colas de decenas de jóvenes sin guardar la distancia de seguridad y, en muchos casos, sin la mascarilla , obligatoria desde este jueves . Valencia sigue en la fase 1 de la desescalada del coronavirus y la Generalitat ha descartado solicitar esta semana un avance por haber detectado un aumento en el índice de reproducción de casos de Covid-19. Pese a ello, algunos locales que funcionan habitualmente como discotecas han abierto ya sus puertas. En el plan de desescalada del Gobierno no se contempla la apertura de este tipo de negocios hasta la fase 3. [Más información en este enlace]
La voz de protesta de cientos de personas contra la política del Gobierno de Pedro Sánchez y las peticiones de su dimisión han vuelto a oírse en el Paseo de la Alameda de Valencia, donde se han podido ver mensajes como: «Por vuestra inutilidad, por vuestra pésima gestión». [Lea aquí la noticia completa]
José Antonio Galán , socio director del despacho profesional Galán Consultores analiza en esta entrevista para ABC algunas fortalezas de la economía alicantina para su reactivación. [Lea aquí la entrevista completa]
Consulte aquí las franjas horarias para pasear, hacer deporte, comprar e ir a los bares que se mantienen en vigor. [Más información en este enlace]
Centenares de personas han vuelto a acudir este miércoles a las playas de la ciudad de Valencia a tomar el sol y darse un baño pese a estar prohibido por la pandemia del Covid-19. [Lea la información completa aquí]
La Policía Nacional ha detenido en Orihuela (Alicante) a cinco presuntos integrantes de una banda organizada de okupas que se instalaban en viviendas -tanto en venta como en alquiler- y luego extorsionaban a los dueños exigiéndoles entre 2.000 y 6.000 euros para marcharse. Aunque hay constancia de que lo hacían desde enero, el estado de alarma por el coronavirus no les ha disuadido de dejar esta actividad delictiva. [Lea aquí la noticia completa]
La Comunidad Valenciana ha registrado un total de 19 nuevos casos positivos de coronavirus confirmados a través de PCR y cinco fallecimientos en las últimas veinticuatro horas, así como 165 altas. [Lea aquí la noticia completa]
«Para cada caso hay como mínimo entre cinco y diez contactos. Tenemos un caso que tiene 53 contactos que hay que seguir ». La disminución de los positivos por Covid-19 en la Comunidad Valenciana ha permitido a los profesionales sanitarios rastrear mejor la incidencia del virus y empezar a recuperar la trazabilidad que se perdió con el avance de la pandemia. [Lea la información completa aquí]
El Ayuntamiento de Alicante cerrará convenios con otras ciudades conectadas por el AVE para atraer a a turistas con ofertas de «bienvenida» y promociones para incentivar el consumo en la ciudad. Se trata de una de las medidas contenidas en el Plan de Rescate para el sector, con una inyección global de 4,5 millones de euros . [Lea aquí la noticia completa]
La cadena hotelera Magic Costa Blanca - que regala vacaciones a sanitarios - ha lanzado una oferta original muy orientada a los tiempos de crisis actuales: descuentos de hasta el 30% para familias con parados o afectados por un ERTE debido a la pandemia del coronavirus. Potencialmente, pueden beneficiarse cuatro millones de trabajadores en esa situación. [Lea aquí la noticia completa]
El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha acusado este miércoles al Gobierno de haber faltado el respeto a los valencianos por negarles un fondo de financiación y, sin embargo, haber pactado con quienes le niegan "el pan y la sal" y "blanquean a la ultraderecha". [Lea la información completa aquí]
Centenares de personas han vuelto a acudir este miércoles a las playas de la ciudad de Valencia a tomar el sol y darse un baño pese a estar prohibido por la pandemia del Covid-19. [Lea la información completa aquí]
La decisión de la Generalitat de no pedir esta semana el pase a la fase 2 de la desescalada del confinamiento supone de facto que los cinco millones de habitantes de Valencia, Alicante y Castellón no avanzarán hasta el 31 de mayo. [Más información en este enlace]
Las mascarillas se han convertido con la pandemia del Covid-19 en un elemento esencial para garantizar la protección de los ciudadanos frente a la pandemia, más si cabe de cara al proceso de desescalada. A partir del jueves 21 de mayo, su uso será obligatorio . [Lea la información completa aquí]
Toys'R'Us reabre ese jueves sus tiendas en Valencia y San Juan de Alicante y progresivamente irá abriendo sus 48 tiendas en España y once en Portugal, para lo que invertirá cerca de 500.000 euros con el objetivo de acondicionar los espacios con medidas que garanticen la máxima protección para clientes y empleados.
La empresa valenciana devolverá el dinero a sus clientes tras admitir que utiliza otros filtros menos seguros para fabricar el producto del que ya había vendido miles de unidades. [Más información y vídeo en este enlace]
La compañía acotará los establecimientos de más de cuatrocientos metros cuadrados. [Más información en este enlace]
El material va destinado a sanitarios mientras el PP reclama al Ayuntamiento que reparta material de protección a la ciudadanía. [Lea aquí la información completa]
La Generalitat ha descartado finalmente pedir el pase de toda la Comunidad Valenciana a la fase 2 de la desescalada, por lo que las tres provincias permanecerán en la fase 1 al menos hasta el próximo 31 de mayo. [Lea la información completa aquí]
La cadena de supermercados dispara un 400% las ventas de tratamientos para limpiar y conservar piscinas. [Más información en este enlace]
Consulte aquí las franjas horarias para pasear, hacer deporte, comprar e ir a los bares que se mantienen en vigor. [Más información en este enlace]
El accidente se produjo a primera hora de este martes al paso por el término de Tibi (Alicante) [Más información en este enlace]
Un centro de la Patacona habilita medidas para que los familiares vean a residentes respetando las distancias y medidas de seguridad. [Lea aquí la información completa]
La Generalitat apela a la «prudencia» para mantener a las provincias de Valencia, Alicante y Castellón hasta el domingo 31 de mayo en la fase 1 de la desescalada del confinamiento . Sanidad ha detectado un incremento del índice de reproducción de casos en las zonas que salieron antes de la fase 0. [Más información en este enlace]
La Generalitat aplaza una semana la decisión de pedir el avance en la desescalada del confinamiento de toda la Comunidad Valenciana. [Lea aquí la información completa]
Un millar de personas protesta coreando «¡Viva España!» sin causar ningún incidente en la arriada de bandera en la Alameda. [Más información y vídeo en este enlace]
La Generalitat ha descartado pedir el paso de la Comunidad Valenciana a la fase 2 de desescalada del confinamiento por coronavirus esta semana. El territorio tendrá que permanecer, de este modo, en la fase 1 durante los 14 días marcados inicialmente. [Lea aquí la información completa]
La Comunidad Valenciana suma 14.724 casos y 1.388 muertos por el coronavirus desde que comenzó la pandemia. A día hoy quedan 3.366 contagios activos de los que 359 se encuentran hospitalizados. Un total de 59 pacientes siguen en la UCI. [Más información en este enlace]