Política

La comisión del accidente de metro de Valencia aprobará su dictamen en el aniversario de la tragedia

Los diputados elaborarán las conclusiones tras escuchar 74 comparecencias y analizar abundante documentación

Francisco Camps, durante su comparecencia en la comisión del metro ROBER SOLSONA

ABC

La comisión de las Cortes Valencianas que investiga por segunda vez el accidente de metro del 3 de julio 2006 en el que murieron 43 personas, así como la gestión del Consell y de RTVV en los días posteriores, está a punto de terminar su trabajo. Tras nueve meses de sesiones en los que han comparecido 74 personas , la intención de los partidos de izquierdas que controlan la Cámara es que la comisión tenga el dictamen aprobado la primera semana de julio, en coincidencia con el décimo aniversario del siniestro, para elevarlo al pleno de las Cortes.

Desde el pasado 28 de septiembre la comisión parlamentaria ha celebrado veinte sesiones , la primera para aprobar el calendario y el resto para atender las comparecencias de expertos, responsables de emergencias, trabajadores de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV), periodistas, políticos y víctimas. Las que concitaron mayor expectación mediática fueron las del expresidente de la Generalitat Francisco Camps y la del exconseller Juan Cotino , quienes defendieron la gestión realizada por el Gobierno valenciano en aquel momento y negaron que se intentase acallar a las víctimas o que hubiesen consignas de «apagón informativo».

Además de políticos, también comparecieron en la comisión familiares de víctimas , muchos de los cuales han seguido como público el desarrollo de todas las sesiones. Los familiares que han comparecido han insistido en declararse «muy maltratados institucionalmente» estos años por el Consell , y en considerar que la gestión del siniestro por el anterior Gobierno autonómico no pudo ser peor.

La comisión también ha analizado abundante documentación relacionada con el accidente , que se tendrá en cuenta para elaborar las conclusiones. En concreto, han recibido documentación de FGV, de las consellerias de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio y de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas; del Síndic de Greuges, y de la Facultad Derecho de la Universitat de València, además de la aportada por los comparecientes. La que no se ha podido analizar es la que obra en poder del Juzgado de Instrucción número 21, que investiga el siniestro .

Beatriz Garrote, de la asociación de víctimas, emocionada durante su intervención MIKLE PONCE

El maquinista y la interventora, en la cabina

Las comparecencias han terminado esta semana con la declaración de un forense, dos miembros de la Unió de Periodistes, un exasesor del Consell, una técnico del SAMU (que reveló que el maquinista y la interventora de FGV estaban juntos en la cabina siniestrada, un dato que hasta ahora se desconocía) y un funcionario del Ayuntamiento de Torrent. Por la comisión han pasado técnicos, peritos, expertos en seguridad, trabajadores y extrabajadores de FGV, representantes sindicales, personal y responsables de los servicios sanitarios y de emergencias, periodistas, ex dirigentes políticos y familiares de las víctimas, entre otros.

Dos de los citados, los exdirectivos de FGV Vicente Contreras y Francisco García Sigüenza , se acogieron a su derecho a no declarar alegando su condición de investigados (antes imputados) en la causa judicial que investiga el accidente, mientras que los policías judiciales citados no acudieron tras remitir un informe negativo.

Ahora, los miembros de la comisión deberán analizar toda la información recabada en estos meses y elaborar unas conclusiones que está previsto que puedan aprobarse la primera semana de julio, coincidiendo con el décimo aniversario de la tragedia, y posteriormente elevarse al pleno del Parlamento valenciano para su debate y ratificación definitiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación