Caso Taula

El PP toma aire: el juez prorroga un mes más el secreto de sumario del caso Imelsa

El magistrado cita Alfonso Grau como testigo en la pieza separada del blanqueo de capitales

Imagen de Alfonso Rus tomada a su salida del juzgado el pasado 28 de enero SOLSONA/PONCE

A. C. / R. B. C.

El titular del juzgado de instrucción número dieciocho de Valencia ha acordado la prórroga hasta el 14 de mayo del secreto de sumario del caso Imelsa, enmarcado en la llamada operación Taula, en el que hay 115 investigados ( entre personas físicas y jurídicas ) por varios delitos contra la administración pública, entre ellos, los de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, fraude, falsedad y blanqueo de capitales en relación con una trama de corrupción infiltrada en varias administraciones públicas de la Comunidad Valenciana cuyos integrantes se servían de sus puestos de responsabilidad para amañar contratos y cobrar comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones fraudulentas.

Mientras, el magistrado ha citado a declarar al exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau en calidad de testigo en la pieza separada sobre presunto blanqueo de capitales en el grupo popular del Ayuntamiento de Valencia, de acuerdo con fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

Además, el juez volverá a interrogar como investigados al concejal Cristóbal Grau y a tres trabajadores de PP en Ayuntamiento Valencia. El titular del instrucción número dieciocho también ha reclamado al Ayuntamiento la relación completa de los asesores del grupo popular , de la alcaldía y la vicealcaldía en marzo de 2015.

En la denominada operación Taula fueron detenidas 24 personas , entre las que se encuentran el ex presidente de la Diputación de Valencia, ex alcalde de Xàtiva y ex presidente del Partido Popular en la provincia de Valencia, Alfonso Rus ; el ex vicepresidente de la Corporación Provincial y ex secretario autonómico de Educación, Máximo Caturla ; el ex vicepresidente de la Diputación y ex alcalde de Moncada, Juan José Medina ; el ex secretario autonómico de Deporte y ex diputado en las Cortes Valencianas, David Serra ; la ex concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valencia, María José Alcón ; el ex gerente de la Fundación Jaume II El Just y ex jefe de gabinete del Consell Juridic Consultiu, Vicente Burgos ; el ex acalde de Genovés, Emilio Llopis; la secretaria del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen García Fuster y Salvador Deusa Ibanco , ex jefe de sección de Evaluaciación y Planificación de la Diputación de Valencia.

Además, fueron arrestados 12 empresarios , como supuestos cohechadores, dos arquitectos y un ex trabajador del Ayuntamiento de Valencia (personal de confianza del grupo popular).

Para cinco de ellos, ( Rus, Caturla, LLopis, Medina y García Fuster ) el fiscal solicitó prisión, petición que fue denegada por el magistrado instructor por entender que no concurrían los dos motivos que había esgrimido el Ministerio Público: riesgo de fuga y de destrucción de pruebas. A los cuatro primeros, no obstante, el juez les impuso, como medida cautelar, la obligación de comparecer periódicamente en el juzgado.

Imagen de Marcos Benavent ROBER SOLSONA

Todos los arrestados quedaron en libertad provisional . Mantienen su condición de investigados en esta causa en la que se investigan varios delitos contra la administración pública, entre ellos, los de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, fraude, falsedad y blanqueo de capitales El instructor impuso a catorce de ellos fianzas que oscilan entre los 15.000 euros y los dos millones de euros.

Pieza separada por blanqueo de capitales

El pasado 14 de marzo se levantó el secreto de sumario de la pieza separada, con 47 personas imputadas más el PP, imputado como persona jurídica, se investigan las donaciones que éstos realizaron al partido para blanquear un dinero de procedencia ilícita.

Nueve de los diez concejales del PP en el Ayuntamiento de Valencia están imputados en la causa, y la formación les ha abierto un expediente informativo. La dirección regional les reclamó sin éxito el acta de ediles y solicitará a Génova que proceda a su expulsión.

La ex diputada de Cultura María Jesús Puchalt, imputada en la pieza separada de la operación Taula que investiga el supuesto blanqueo de dinero y financiación ilegal del PP en el Ayuntamiento de Valencia, ha anunciado su intención de abandonar la política y centrarse en la literatura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación