UNA SUBVENCIÓN BAJO SOSPECHA
Carns de Morella: Compromís sale al «rescate» de Ximo Puig y se enfrenta a Podemos
Oltra sale en defensa de la subvención directa a la empresa que fundó el presidente de la Generalitat
La vicepresidenta del Consell dijo el pasado viernes que estaba de acuerdo con la concurrencia competitiva
La víspera del arranque de la campaña electoral , Compromís ha optado por decantarse por el PSPV (su socio en el Consell) antes que por Podemos (su aliado en los comicios del próximo 20 de diciembre) . La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha vuelto a salir por quinta vez en defensa del jefe del Consell, Ximo Puig, cuando el PP le ha pedido explicaciones por la subvención directa a Carns de Morella S.L. , una empresa entre cuyos fundadores se encuentra el actual presidente de la Generalitat en «nombre propio», de acuerdo con la información disponible en el Registro Mercantil.
Pese a ello, Oltra ha defendido a Puig y ha sostenido la tesis de la diferencia entre la empresa pública y la privada , algo que queda desmentido con el Registro Mercantil. Carns de Morella S.L. es una empresa mixta con accionistas privados. Y Puig la fundó y la presidió, cuando los estatutos dejan claro que no tenía que ser el alcalde quien ocupara el cargo .
Mònica Oltra ha respondido: " Otra vez Barrio Sésamo : ¿Entienden la diferencia entre ser una empresa mixta y estar en representación de una empresa pública?". "No entienden la diferencia entre lo público y lo privado y ustedes siguen sin pagar a Feria Valencia y sí le pagaron 1,5 millones a Orange Market , que era una empresa privada", ha indicado Oltra.
En este contexto, lo normal es que la ayuda de 140.000 euros no se apruebe, porque PP, Ciudadanos y Podemos han presentado enmiendas al respecto . En el caso de Podemos, que concurre a las elecciones generales bajo la misma candidatura que Compromís, su portavoz, Antonio Montiel , enmendó una subvención que calificó de «mala gestión que genera dudas razonables» . La formación pide ampliar la línea a medio millón de euros y que ésta se reparta por «concurrencia competitiva», en vez de a dedo. El pasado viernes, Oltra dijo que le parecía bien esa fórmula tras el pleno del Consell , pero hoy ha vuelto a defender a Puig.
De hecho, una vez finalizada la interpelación del PP, Compromís ha brindado al presidente de la Generalitat con su pregunta la posibilidad de explicar que ya se han recuperado 260.000 euros del "dinero robado" en el marco del caso Cooperación, que según ha incidido debe denominarse caso Blasco, y ha mostrado su esperanza en que se puedan ingresar 1,8 millones más , cuya recuperación está "en trámites muy avanzados".
Así lo ha señalado Puig durante la sesión de control al presidente en las Corts ante la pregunta del portavoz de Compromís, Fran Ferri, sobre " a qué piensa destinar el Consell el dinero recuperado del caso Blasco y otros casos de corrupción ".
Noticias relacionadas