Sociedad

Bañarse con bandera roja: 600 euros

La Policía Local de Elche continúa la «veda» que abrió Jávea y multa a un veraneante por ignorar la señal que prohíbe el baño

Bandera roja izada en la playa de Alicante durante el temporal del pasado agosto JUAN CARLOS SOLER

ABC

Cada verano sucede lo mismo: se empiezan a acumular las cifras de ahogados mientras se refrescaban en las playas de la Península o en piscinas particulares. En lo que va de año, son 312 las personas que han perdido la vida ahogadas en España , según los datos de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Del total, 35 en la Comunidad Valenciana (algo más del 10%).

Claro que uno puede ahogarse incluso con el mar en calma, pero los ayuntamientos se han puesto serios para evitar el goteo de muertes en el mar. Y hace ya unos veranos que se endurecieron considerablemente las sanciones por ignorar al socorrista o la prohibición de bañarse que establece la bandera roja. Es lo que acaba de descubrir por las malas un turista en Elche.

Y no es el primero, porque este mismo mes ya le ocurrió a otros dos bañistas en Jávea , con lo que parece abierta la «veda» en la Costa Blanca alicantina.

En el caso del hombre sancionado en aguas ilicitanas, que ignoró la prohibición de baño y se metió en el agua con la bandera roja ondeando , se enfrenta a una multa que puede oscilar entre los 300 euros, en el caso más benévolo, y los 600, en el peor. La Policía Local de Elche ha multado a este turista, de 25 años y originario de Logroño, por bañarse en la playa de Arenales del Sol con bandera roja. Algo que vulnera la ordenanza de playas del Ayuntamiento.

Según un comunicado del Consistorio, la multa fue impuesta el domingo por la tarde después de que el joven desobedeciera las órdenes de los socorristas hasta que, tras ser conminado por los agentes, decidió salir del agua. Se trata de la primera multa impuesta en lo que va de verano en la localidad ilicitana por esas circunstancias, según el comunicado.

«La Policía Local estuvo invitando hace unos días a los bañistas a salir del agua por el estado de la mar y todos obedecieron sin causar ningún problema salvo la citada persona ». La Policía Local ha desplegado este verano en Arenales dos agentes en la Unidad Marítima, dos en la playa, dos en el paseo, uno en el destacamento, dos de movilidad y una grúa, que están operativos mañana y tarde.

El concejal de Seguridad Ciudadana, José Pérez , responsable también del servicio de Socorrismo en las playas, invitaba recientemente a los bañistas a respetar la bandera roja. «Las banderas rojas que prohíben el baño no se izan por capricho, sino para alertar del grave riesgo de entrar en el agua por corrientes, oleajes u otras circunstancias», declaraba el edil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación