Covid-19
El alcalde del PP de Villahermosa del Río en Castellón recibe la vacuna del coronavirus
El primer edil sostiene que es el administrador de la residencia del municipio y que contaba con la autorización de Salud Pública
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
![Imagen de archivo del alcalde de Villahermosa del Río, Luis Rubio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/01/22/coronavirus-alcalde-vacunado-villahermosa-kJcD--1248x698@abc.jpg)
El alcalde de la localidad castellonense de Villahermosa del Río , el popular Luis Rubio , también se ha vacunado del coronavirus . Al respecto, el primer edil ha argumentado que es el administrador de la residencia de Villahermosa, donde va de forma habitual, y que contaba con la autorización de Salud Pública.
De esta forma, ya son cinco los alcaldes de la Comunidad Valenciana que se han vacunado contra el coronavirus . Se trata de los alcaldes del PSPV-PSOE de Rafelbunyol, Fran López; El Verger, Ximo Coll; y Els Poblets, Carolina Vives; y de los del PPCV en La Nucía, Bernabé Cano, y Villahermosa del Río, Luis Rubio.
A este respecto, el PSOE ha pedido la dimisión de sus cargos públicos que incumplan el protocolo de vacunación contra el coronavirus. «El PSOE no consiente este tipo de actitudes insolidarias. Reitera a sus militantes y especialmente a sus cargos públicos y representantes en las instituciones dar ejemplo y no avergonzar unas siglas con más 140 años de historia, que siempre han defendido el bien común por encima de intereses individuales. Este tipo de actitudes reprobables están muy alejadas de lo que significan nuestras siglas», ha subrayado en un comunicado.
La Generalitat ha cifrado en menos de 200 el número de personas que se habrían vacunado indebidamente en la Comunidad Valenciana y que, según confirmó el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , no recibirán la segunda dosis.
En este caso, el primer edil Luis Rubio ha señalado a Europa Press que él se vacunó porque contaba con la autorización de Salud Pública y cumplió con el decreto del ministerio de Sanidad.
En la misma línea, ha explicado que él es el administrador de la residencia de Villahermosa, donde va de forma habitual e, incluso, durante Semana Santa del pasado año estuvo durante treinta días realizando tareas «para atender a los residentes con dignidad, puesto que sólo trabajaba una tercera parte de la plantilla, ya que el resto estaba de baja por el Covid-19 ».
Por su parte, la diputada de Compromís Belén Bachero ha exigido a la presidenta del PP, Isabel Bonig , y al presidente del PP provincial, Miguel Barrachina , que tomen «medidas inmediatas y urgentes» tras conocerse la vacunación del alcalde, que según asegura «se ha saltado las prioridades de vacunación contra el Covid-19 aprovechando su cargo de gerente de la residencia municipal del municipio».
[Horario del toque de queda y cierre perimetral por el coronavirus]
Por ello, Bachero ha pedido la dimisión del primer edil y que se investiguen los hechos por parte de la Conselleria de Sanidad . La diputada ha señalado que el alcalde de Villahermosa «aprovechó su cargo para vacunarse porque las prioridades de vacunación incluían a personal sanitario y sociosanitario, además de personal que realice funciones distintas a la prestación de servicios sanitarios».
«La responsabilidad política por ser una residencia municipal no supone el desempeño de labores con los residentes ni supone ser parte de la plantilla. Un cargo político no es un trabajador de la residencia , por lo que Rubio deberá explicar también por qué incluyó su nombre entre los trabajadores de la residencia, cuando no lo es», ha criticado Bachero.
Noticias relacionadas