VÍDEO: Puigdemont revela el mensaje institucional que grabó por si era detenido tras el 1-O
El expresidente catalán denunciaba la «regresión democrática» y la actitud «autoritaria» del Gobierno
En octubre de 2017, en pleno choque entre el Gobierno y la Generalitat tras la celebración del referéndum ilegal del 1-O, el entonces presidente catalán, Carles Puigdemont , daba por inevitable su detención . Es por ello que decidió grabar un «mensaje institucional» que ha descansado en un cajón hasta ahora, momento en el que el exalcalde de Gerona ha decidido compartirlo como parte de la promoción de su último libro «Me explico» (Ed. Penguin Random House).
En el vídeo, grabado en lo que parece alguna dependencia noble del Palau de la Generalitat y compartido ayer con el logotipo de TV3 , Puigdemont explica el contexto de una detención por parte de las autoridades españolas que nunca tuvo lugar. «Entre las acciones de repressión contra la población y las instituciones de nuestro país se incluye, desde hace poco, mi detención», afirma el expresidente en el mensaje.
«En previsión de que el aparato del Estado decidiera asumir una decisión tan irresponsable e insensata, pero previsible, decidí enregistrar este mensaje público para que fuera difundido por todos los canales disponibles con la intención de que llegue a todas las personas de bien de dentro y fuera de Cataluña para que nos ayuden a contener la grave regresión democrática que se está produciendo en esta parte de la UE», añade el dirigente independentista, hoy fugado en Bélgica , en su alocución.
La meva detenció no servirà per esborrar el conflicte polític que es viu entre l’Estat i Catalunya; al contrari, contribuirà a agreujar-lo. No ens podem ni resignar ni aturar.
— Carles Puigdemont (@KRLS) July 20, 2020
📍Missatge inèdit al poble de Catalunya gravat l’octubre de 2017 👉 https://t.co/hAY2VR81a1#Mexplico pic.twitter.com/16xpzVWOm9
Noticias relacionadas