Tsunami señala a Sánchez y anuncia nuevas acciones: «Empieza la segunda ola»

La entidad anónima informa de contactos internacionales y acusa al Estado de «segregar» al independentismo

Protesta de Tsunami Democràtic en la frontera JORDI PLANAS

M. Vera

Tras una etapa de silencio total y baja actividad, la entidad independentista anónima «Tsunami Democràtic» ha proclamado este martes su reactivación. Así, la organización creada hace unos pocos meses para articular la respuesta del secesionismo a la sentencia del Supremo a los líderes del 1-O ha informado que prepara nuevas acciones «no violentas» de «desobediencia civil masiva» en Cataluña.

« Tsunami Democràtic se prepara para una nueva fase de protestas. De nuevo, las acciones estarán diseñadas para alcanzar unos objetivos políticos, operativos y comunicativos concretos en el marco de los derechos, la libertad y la autodeterminación. Comienza la segunda ola», ha resaltado la organización en un extenso texto publicado en las redes sociales. Asimismo, ha explicado los motivos de su pasividad desde el partido celebrado entre el FCBarcelona y el Real Madrid , momento en el que organizó su última acción. Según Tsunami, se ha analizado los «aciertos y errores» para convertirlos en aprendizajes para avanzar en la eficacia de sus acciones.

«Tsunami Democràtic sigue activo, reflexivo y propositivo afianzándose en la necesidad de trabajar a medio y largo plazo, con independencia de los calendarios y la agenda de los partidos políticos, gobiernos y judicatura », ha añadido la entidad sin dar más detalles sobre cuáles serán sus próximas convocatorias. No obstante, la entidad se ha jactado de haber «cambiado» el «estado de ánimo» del movimiento independentista: «La fuerza de la gente ha recuperado la iniciativa».

Por otra parte, esta organización investigada por terrorismo por el asedio en el aeropuerto organizado tras conocerse la sentencia del «procés» ha afirmado que sus iniciativas han permitido crear «espacios unitarios» de activismo secesionista. «También internacionalmente, y establecer sinergias con otros movimientos similares en todo el mundo», han agregado. Finalmente, Tsunami resalta que su lema «Spain, sit and talk » ya forma parte del debáte político -incluso lo han usado dirigentes socialistas como Miquel Iceta (PSC) - y que el Gobierno Sánchez ha reconocido la existencia de un «conflicto» con Cataluña.

«Una parte de la población catalana vive una situación de segregación política que debe resolverse. El proyecto político de más de dos millones de personas ha sido prohibido y perseguido», concluye la organización antes de advertir que en breve empezará «la segunda ola» de que tienen por objetivo captar la atención del Gobierno. «Ha reconocido la existencia de un conflicto con Cataluña pero Tsunami constata que, a pesar de las promesas de espacios de diálogo , no se detienen las resoluciones judiciales, la violencia estructural, ni la persecución ideológica y política».

Quema de pneumáticos en Gerona CATINFO

Primeras acciones

La circulación de trenes entre Gerona y Caldes de Malavella (Gerona) se encuentra interrumpida la mañana de este martes después de que se hayan quemado «intencionadamente» neumáticos en la vía durante la madrugad a, ha informado Renfe. El incidente afecta a las líneas R11 y RG1, y Renfe ha establecido un servicio alternativo por carretera, y además intentará dirigir a los viajeros de Girona con destinación Barcelona a los trenes de Alta Velocidad. La entidad «Anonymous Catalonia» ya ha reivindicado la acción de sabotaje.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación