Torra reta al PSC a ratificarlo como presidente como base para negociar con Sánchez
El Parlamento de Cataluña ha celebrado este sábado un pleno extraordinario entre las críticas de PP y Ciudadanos
El presidente catalán, Quim Torra , ha exigido hoy al PSC que le ratifique como presidente si quiere demostrar la voluntad del PSOE y de Pedro Sánchez de abrir una etapa de negociación con el independentismo . «Tienen oportunidad para demostrar si esta es una propuesta es sincera u otro engaño para distraernos de nuestra voluntad de libertad», ha resaltado el jefe del ejecutivo autonómico en un pleno extraordinario celebrado este sábado en el Parlament .
«Ha llegado la hora de plantarnos, de defender la soberanía de la cámara y la inviolavildiad de sus miembros», ha proclamado Torra en la sesión que ayer convocó de urgencia tras conocer su inhabilitación por parte de la Junta Electoral Central (JEC) . Asimismo, ha amenazado con desobedecer la decisión del órgano electoral afirmando con vehemencia que él «se debe» al Parlament y solo reconocerá su destitución si esta proviene de los votos de la cámara autonómica.
«Ya basta de Tribunales y Juntas que quieren hacer política», ha aseverado tras ser recibido en el hemiciclo catalán entre los aplusos de la bancada independentista. «¿Se puede establecer un diálogo y a la vez inhabiltiar al interlocutor?» ha zanjado Torra aludiendo a la mesa de diálogo exigida por ERC para abstenerse en la investidura de Pedro Sánchez en el Congreso.
Iceta: «Nosotros pasamos la prueba»
En su turno de palabra, el líder del PSC, Miquel Iceta , ha cogido el guante de Torra y ha afirmado que los socialistas catalanes «pasan la prueba del algodón» en lo que a defensa a las instituciones catalanas se refiere. Asimismo, Iceta ha afirmado que la Junta Electoral debería haberse inhibido del caso de Torra porque la cuestión de los lazos del balcón de la Generalitat está ya judicializada. «No debería usar una decisión objeto de recurso para generar un conflicto adicional. Usted ve en este hecho un elemento más de confortación», le ha reprochado el líder del PSC al presidente catalán.
Iceta ha aprovechado el pleno para lanzar un guiño a Sánchez apuntando que en el Congreso se puede iniciar hoy una etapa «presidida por el debate». « ERC ha hecho una apuesta por no impedir un Gobierno que abra un camino de pacto y diálogo , en el marco de la ley, o hasta para cambiarla», ha resaltado el jefe de filas de los socialistas en Cataluña.
Por su parte, la líder de Ciudadanos en el Parlament, Lorena Roldán , se ha dirigido al aún presidente Torra ya como «ex presidente», instándole a «asumir la realidad» y dejar ya el gobierno catalán. En su intervención, Roldán ha denunciado que la sesión de hoy, con la anómala admisión a trámite de diversas propuestas de resolución, es en realidad una continuación del atropello parlamentario que supusieron las sesiones de la cámara de 6 y 7 de septiembre de 2017 .
Con la vista puesta en la sesión de investidura en el Congreso, la líder naranja se ha dirigido al PSC para cueestionar que se vaya a llegar a un acuerdo con el independentismo. «¿Es posible formar gobierno con quienes desafían la Constitución? Con estas personas no se puede ir ni a la vuelta de la esquina».
Desde los comunes, se ha usado el turno de palabra para proclamar que la decisión de la JEC sobre Torra es un «ensayo» de lo que las «derechas españoles» quieren hacer esta legislatura. Según ha afirmado la líder de los Catalunya en Comú en el Parlament, Jessica Albiach, la inhabilitación de Torra es una «barbaridad jurídica» y forma parte de un complot del «deep state» para abortar la puesta en marcha del «Gobierno de cambio» de Sánchez e Iglesias «Hasta Teruel se ha convertido una amenaza para la unidad de España», ha ironizado.
La CUP pide «desobedecer»
Con la CUP ha llegado el primer espaldarazo claro a Torra. Su dirigente Carles Riera ha aseverado que los antisistema defenderán a el presidente aunque su gobierno se base en el «simbolismo». «Justo en un momento en el que el Estado pierde batallas judiciales internacionales algunos han optado por apuntalarlo», ha advertido Riera en referencia al aval de ERC a la investidura de Sánchez . Asimismo, les ha acusado a los republicanos de prestarse a ser una pieza de la reforma del «Régimen del 78». «Pedimos que el Parlamento le afirme como presidente y diputado desobedeciendo a un Estado que niega los derechos democráticos de nuestro pueblo», ha zanjado antes de reclamar a los partidos políticos que «no negocien, derechos, los tomen».
El PP y el «bochorno» de quitar la bandera
En su turno de palabra el líder del PP catalán , Alejandro Fernández, ha calificado de «bochornoso» el momento en el que los independentistas retiraron, durante 13 minutos, la bandera española del Palacio de la Generalitat. Posteriormente, ha defendido la decisión de la JEC y ha recordado que el independentismo muestra una bipolar tendencia a ensalzar o calificar como «fachas» los distintos organismos jurídicos y administrativos -como la propia JEC, el Constitucional o los tribunales europeos- según si sus decisiones benefician o perjudican al secesionismo.
Finalmente, los grupos que respaldan el Govern, ERC y Junts per Catalunya, han apostado por «blindar» la Presidencia de la Generalitat y al propio Quim Torra. «No claudicaremos ante quienes quieren descabezar la Generalitat», ha afirmado la portavoz republicana Marta Vilalta. Desde Junts , Albert Batet, ha afirmado que la inhabilitación de Torra es propio de una «república bananera». «El estado español tiene adicción a la represión», ha zanjado.
Noticias relacionadas