Torra exige cesar al secretario del Parlament si este no publica las resoluciones de su pleno antimonárquico
Junts per Catalunya acusa a Roger Torrent de esconderse tras los letrados de la cámara catalna
El presidente de la Generalitat, Quim Torra , ha asegurado que el presidente del Parlament, el republicano Roger Torrent, tiene «el deber» de cesar al secretario general de la cámara catalana, Xavier Muro, si este se niega a publicar las propuestas de resolución aprobadas el viernes durante el pleno sobre la Monarquía celebrado en el legislativo autonómico. Hasta el momento, el secretario no lo ha hecho ya que considera que contravienen dictámenes del Tribunal Constitucional.
«El secretario general del Parlament tiene el deber de obedecer al Pleno, que es soberano. Y si no lo hace, el presidente del Parlament tiene el deber de cesarle y asumir él y la Mesa la responsabilidad de publicar la resolución», ha defendido Torra este lunes en un tuit. «Ya pasó con mi condición de diputado y ahora otra vez. Basta», ha añadido en referencia al orden que Muro dio el pasado mes de enero a los servicios jurídicos de la Cámara para hacer efectiva la pérdida de la condición de diputado de Torra.
Este lunes Muro ha excluido del boletín oficial del Parlament (Bopc) la publicación de cinco pasajes de propuestas de resolución aprobadas el viernes sobre la Casa de S. M. el Rey presentadas por Junts, ERC y la CUP. Al final del texto, el secretario ha destacado que lo hace siguiendo su deber de «impedir o paralizar» cualquier actuación jurídica que pueda suponer el incumplimiento de sentencias del Tribunal Constitucional.
Fuentes del Parlament han explicado que Muro es el máximo responsable de todos los servicios de la cámara, también de los servicios jurídicos, y es el que da las instrucciones para la publicación o no de un texto. En concreto, no se ha publicado la parte de la resolución conjunta que afirma que el único camino para superar el régimen monárquico es constituir una república catalana y el inciso «blindar la continuidad de una monarquía delincuente» . Tampoco aparece la parte en la que se dice que el Rey ha participado, con el resto de poderes del Estado, en la «represión de los derechos del pueblo catalán» .
Artadi: «Es una decisión política, compete a Torrent»
La vicepresidenta de Junts y diputada en el Parlament Elsa Artadi , se ha unido a la campaña de presión a Torrent y ha defendido hoy que compete a la Mesa del Parlament, y en primera instancia al propio presidente de la cámara, publicar de forma íntegra la propuesta de resolución conjunta aprobada el viernes por los tres grupos independentistas. «Es una decisión política que compete a la Mesa del Parlament, exclusivamente, y en primera instancia, al presidente del Parlament. No nos podemos esconder detrás de los letrados», ha aseverado en una entrevista con Ep.
Noticias relacionadas