Los letrados del Parlament no publican en el BOPC los puntos «ilegales» de las resoluciones sobre la Monarquía
Muro no atiende a la presión de Torra y el grupo de JpC, que consideran increíble que no se publiquen pese a estar aprobadas
![Joan Ridao y Xavier Muro, letrado mayor y secretario general del Parlamento de Cataluña, en una reunión en enero de 2020](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/08/10/image_20200810125524-U55280702074Wid-1248x698@abc.png)
El Boletín Oficial del Parlamento de Cataluña (BOPC) ha publicado, este lunes al mediodía, las resoluciones aprobadas el viernes pasado tras el debate monográfico sobre la Monarquía sin incluir los apartados que los letrados advirtieron sobre su ilegalidad. El texto está firmado por el secretario general (el funcionario de más alto rango), Xavier Muro, y en él se advierte de que, en cumplimiento de lo dispuesto por el Tribunal Constitucional, no se incorporan los textos dudosos.
La «Resolución 905/XII del Parlamento de Cataluña, sobre la situación política creada por la crisis de la Monarquía española» ya está publicada en el BOPC. Sin embargo, finalmente, se ha hecho manteniendo la tesis que los letrados de los Servicios Jurídicos defendieron el viernes en la Mesa de la Cámara autonómica: los puntos que no caben dentro de la ley, o que son susceptibles de no serlo, no se publican.
«Atendido el deber que establecen sobre el secretario general del Parlament impedir o paralizar cualquier actuación jurídica o material que pueda suponer el incumplimiento de lo que disponen las STC 259/2015, 98/2019, 111/2019, así como las ITC 141/2016, 170/2016, 24/2017, 184/2019 y 11/2020, la publicación de esta Resolución no incorpora las resoluciones núm. 5 (GP JpC, GP ERC, SP CUP-CC); 2 in fine (GP ERC); 1.2 (SP CUP-CC); 1.7 (SP CUP-CC) y 4 en el inciso «blinda la continuidad de una Monarquía delincuente» (GP JpC, GP ERC, SP CUP-CC)».
De esta manera, pese a la presión del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el grupo de JpC, sobre todo, los letrados parlamentarios, finalmente, han optado por cumplir sus advertencias del viernes y no publicar los puntos de las propuestas de resolución aprobadas que aparentemente no cumplen con la legislación y sentencias judiciales.