Coronavirus
Torra abre la puerta a que la segunda reunión entre gobiernos se realice por videoconferencia por el Covid-19
La segunda reunión de la «mesa de diálogo» debe celebrarse en Barcelona, pero la Generalitat no quiere retrasarla más
![Sánchez y Torra, el 26 de febrero en La Moncloa, momentos antes de la primera reunión de la «mesa de diálogo»](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/03/11/torra00-kPME-U13185638368PuC-1248x698@abc.jpg)
La segunda reunión de la mesa de gobiernos entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña (la llamada «mesa de diálogo»), tras la celebrada en La Moncloa el pasado 26 de febrero, podría celebrarse por videoconferencia como medida de prevención por el coronavirus y por las medidas adoptadas en la Comunidad de Madrid y Cataluña.
Quim Torra (JpC), presidente de la Generalitat, ha indicado, este miércoles, que él es partidario de que la reunión -prevista en Barcelona inicialmente- se mantenga pero por medios digitales, para no retrasar más lo que considera la resolución del «conflicto político» en la región, que a su parecer debe finalizar con un referéndum de secesión.
El martes, Meritxell Budó (JpC), portavoz del gobierno autonómico, defendió que la segunda reunión entre los ejecutivos central y autonómico podría celebrarse la semana que viene en Barcelona, pero hoy la Consejería de Salud catalana ha adoptado medidas para evitar más contagios por el coronavirus (Covid-19), por lo que Torra ha abierto la posibilidad a que la reunión se celebre por videoconferencia.
Fuentes de la Presidencia de la Generalitat consultadas por ABC han confirmado, igualmente, que la reunión física en Barcelona no solo depende de la situación sanitaria en Cataluña sino también de las medidas adoptadas y sus efectos en la Comunidad de Madrid.
Noticias relacionadas