Coronavirus
La Generalitat prohíbe las concentraciones de más de 1.000 personas
«Es posible que en los próximos días haya que tomar más drásticas que hasta ahora», afirma Quim Torra
Últimas noticias del coronavirus en España y resto de países, en directo
El presidente de la Generalitat , Quim Torra, ha anunciado este miércoles nuevas medidas para combatir la epidemia de coronavirus que afecta Cataluña. A partir de mañana los actos deportivos -profesionales y no profesionales- se harán a puerta cerrada. También quedan prohibidas las actividades que reúnan a más de 1.000 personas tanto en espacios abiertos como cerrados. Esto se aplicará en espectáculos, actos culturales, eventos sociales o religiosos.
El jefe del ejecutivo autonómico ha anunciado estas medidas después de una reunión celebrada en Barcelona con los consejeros de Interior y Salud, y a la que también han asistido responsables de Protección Civil y Emergencias. Tras el encuentro, que ha tenido lugar en el Palau de la Generalitat, la situación de riesgo de la comunidad ha subido de «pre-alerta» a «alerta». Las reuniones con menos de mil personas se deberán realizar con una ocupación máxima de un tercio del aforo del recinto en el que tengan lugar. Así, se espera garantizar que se respete una distancia «suficiente» entre los asistentes.
Las nuevas recomendaciones entrarán en vigor mañana y durarán, por lo menos, quince días. Paralelamente, la Generalitat ha avanzado que tomará medidas de carácter laboral que podrían afectar a los funcionarios de la administración regional. También se prepara una partida económica especial para financiar cualquier inversión necesaria en materia de sanidad, ha avanzado Torra. «Es posible que en los próximos días haya que tomar más drásticas que hasta ahora» , ha advertido el jefe del ejecutivo autonómico.
Finalmente, el presidente ha pedido a los ciudadanos que se comporten con solidaridad y civismo para evitar más contagios, así como los efectos negativos del brote de Covid-19. «No son recomendaciones, tenemos competencias para ir más allá de las recomendaciones. Hacemos resoluciones que se tienen que cumplir », ha apuntado la consejera de Salud, Alba Vergès, al explicar que las decisiones anunciadas este miércoles se articularán a través de una «resolución jurídica» vinculante.
Situación «favorable»
Según el Departamento de Salud, la situación en Cataluña es aún «favorable» si se compara con «territorios vecinos». «Es momento de hacer, preventivamente, pasos adelante», ha argumentando Vergès. «Pedimos y queremos explicar bien lo que significa esta epidemia. No conocemos exactamente cómo es el coronavirus pero prevemos un aumento de casos de una forma un poco más intensa», ha resumido.
Noticias relacionadas