Los obispos catalanes piden «magnanimidad» ante el juicio a los líderes independentistas

La curia de la comunidad pide «sacrificios por parte de todos» para solucionar el conflicto catalán

Obispos catalanes en la reunión de la Tarraconense celebrada esta semana ABC

Miquel Vera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los obispos catalanes siguen con atención el juicio que desde ayer procesa ante el Tribunal Supremo a los líderes independentistas que organizaron el referéndum ilegal del 1-O. A pesar de tratar de mantener un cierto grado de neutralidad , los prelados del Principado han difundido este martes una breve nota en la que resaltan la «gran trascendencia» del momento y piden «magnanimidad» a las partes.

«Hará falta diálogo, respeto mutuo y magnanimidad en la búsqueda de gestos concretos para la reconciliación, aunque sea con sacrificios por parte de todos, que será el que nos llevará a la concordia y la paz social», han apuntado los responsables de la Iglesia en Cataluña en un comunicado conjunto difundido tras la reunión de la denominada Conferencia Episcopal Tarracone nse celebrada esta semana y a la que asistieron todos los obispos de la comunidad.

El posicionamiento político individual de los obispos catalanes varía en función de la diócesis. Si bien hay prelados totalmente entregados a la causa independentista -veáse el casos de Solsona, donde el obispo Xavier Novell votó y defendió el referéndum organizado por Carles Puigdemont y Oriol Junqueras en 2017- los hay mucho más alejados de la causa secesionista. Es el caso del propio Cardenal-Arzobispo de Barcelona , Juan José Omella, que ha evitado el uso político de la Institución, objetivo perseguido por el nacionalismo catalán con insistencia.

A pesar de la disparidad de criterios y opiniones, los jerarcas de la Iglesia en Cataluña coinciden en señalar que los cristianos representan «un pueblo llamado a contribuir a la pacificación personal y social» . En este sentido, insisten en acompañar con solidaridad a los más vulnerables, siguiendo así el magisterio del papa Francisco, quien, según recuerdan, apuesta por «derruir muros y construir puentes». «Perseverar en una actitud de diálogo entre los ciudadanos y entre las instituciones será un impulso de superación para continuar construyendo una sociedad en solidaridad , en paz, en libertad y en justicia», concluyen los miembros de la Tarraconense catalana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación