Junqueras opta ahora por no modificar la política fiscal

El Govern sólo se abre a subidas del IRPF en el trámite de debate sobre los Presupuestos

Junqueras, junto a Puigdemont en el Parlament EFE

ABC. ES

Junqueras lanzó la idea de la posible subida del IRPF en las rentas altas a incluir en los Presupuestos de la Generalitat, pero, tras causar una crisis en el Govern por las discrepancias de sus socios de Convergència, para regocijo de la CUP, ayer se retractó.

El vicepresidente y consejero de Economía, Oriol Junqueras, aseguró ayer que el proyecto de Presupuestos de la Generalitat que presentará en pocos días no incluirá cambios en la política fiscal, aunque el Govern estará abierto a negociarlos con los grupos en el trámite parlamentario. Un trámite que comenzará ya después de las elecciones generales del 26 de junio.

En respuesta a dos preguntas de la sesión de control del Parlament al gobierno catalán, formuladas por los grupos de Catalunya Sí Que Es Pot (CSQEP) y de Ciudadanos, Junqueras apuntó ayer que el proyecto presupuestario que aprobará el Govern «no preverá cambios en la política fiscal, ni en un sentido ni en otro»

«Esto es compatible, sin embargo -matizó-, con escuchar durante el tramite parlamentario las propuestas que planteen los grupos», ya que «obviamente este Parlament, con las mayorías que sean, pueden introducir cambios». En otras palabras: que para evitar más tensiones en el Gobierno y con la CUP -cuyos votos son cruciales para aprobar las cuentas- se traslada el problema, se aplaza, al trámite parlamentario.

El presidente Puigdemont bendijo la decisión de Junqueras. «No desempatará la CUP. Quien desempatará será el Parlament», resumió.

La insistencia de Joan Coscubiela (CSQEP) y de Fernando de Páramo (Ciudadanos) por conocer si Junqueras estaba dispuesto a modificar el tramo autonómico del IRPF para bajar la tributación a las rentas bajas y medias y subirla a las más altas chocó con la misma respuesta.

Según el consejero de Economía, «la posición es clara, el Govern aprobará a finales de mayo el proyecto de los Presupuestos, y este será debatido en el Parlament durante los meses de junio y julio, pero no presentará alteraciones en el ámbito fiscal respecto a las presentadas el año pasado».

Junqueras recordó que en el pleno monográfico sobre pobreza el Parlament instó a estudiar escenarios fiscales alternativos «y estos estudios ya los hemos hecho, y los daremos a conocer», aunque avanzó que incluye datos concretos sobre lo que supondría rebajar la presión fiscal para las rentas medias y bajas y subirla para las más altas.

Venta de patrimonio

El vicepresidente reconoció que «hay diferencias notables por tramos de renta» entre los catalanes y, en respuesta a una posterior pregunta sobre la venta de patrimonio de la Generalitat, apuntóo que «no puede ser una solución indefinida, y es una posibilidad que ya no contemplamos».

«Ahora se trata de hacer un inventario del patrimonio y de cuáles son las demandas de uso público de los edificios para encontrar un mejor vínculo entre disponibilidad y demanda», lo que no quiere decir, ha matizado, «que no pueda haber alguna permuta o venta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación