La Generalitat descarta una subida del IRPF en unos presupuestos que son «imprescindibles»

Junts pel Sí niega que haya avance electoral si no se aprueban los presupuestos

Munté y Puigdemont, en una imagen de archivo INÉS BAUCELLS

ABC. ES

La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Neus Munté, ha advertido hoy de que los Presupuestos de la Generalitat son «imprescindibles» para seguir con la hoja de ruta soberanista y para afrontar la emergencia social, y ha rechazado que el proyecto incluya una subida del IRPF.

Munté se ha expresado así en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu, en el que, según ha dicho, «no se ha tratado ninguna propuesta de incremento del IRPF», un debate que es, en su opinión, «más mediático que político», pese a que fue el vicepresidente y conseller de Economía, Oriol Junqueras, quien dijo que estudiaba una subida de IRPF a las rentas altas.

En este sentido, Munté ha mantenido lo que dijo el pasado martes, es decir, que «en el seno del Govern, por lo que se refiere a ley de acompañamiento, no se prevé ninguna propuesta de incremento impositivo del IRPF».

En un mensaje velado a la CUP, Munté ha avisado de que la aprobación de los Presupuestos es «necesaria e imprescindible» para seguir con las medidas para emergencia social y para las estructuras de Estado", por lo que el Govern, ha dicho, no se plantea «otro escenario que no sea la aprobación de los presupuestos», que el ejecutivo prevé aprobar en una o dos semanas.

Elecciones anticipadas, «en ningún caso»

Por su parte, el portavoz adjunto de Junts pel Sí (JxSí), Roger Torrent, ha afirmado hoy que su grupo «en ningún caso se plantea elecciones anticipadas si no hay un acuerdo en el Parlament para aprobar los Presupuestos de la Generalitat.

Según ha indicado el portavoz adjunto de JxSí en el Parlament, «el debate sobre la negociación de los Presupuestos sigue a buen ritmo y ya dijimos la semana pasada que habíamos iniciado una vía exploratoria con la CUP, y ahora hemos empezado a hablar de elementos más concretos sobre los cuales avanzamos constructivamente».

Según Torrent, el debate tiene un componente «sobre el gasto pero también sobre los ingresos, y en este sentido, es evidente que en el marco de la negociación se habla de impuestos» lo que incluye «el IRPF y el compromiso que figura en el programa de JxSí de rebajarlo para las rentas más bajas y medianas, y en esto estamos».

«Evidentemente, -ha reconocido- esto tiene consecuencias puesto que rebajar el impuesto para las rentas más bajas y medianas repercute en el tratamiento que se hace con respecto a las rentas más altas, pero de todo esto aún tenemos que seguir hablando».

«Nuestro compromiso -ha añadido Torrent- está con la hoja de ruta con la que nos presentamos a las elecciones del 27S que pasa por la estabilidad parlamentaria, pero sobre todo por defender el gobierno de la Generalitat, y en ningún caso plantear elecciones» anticipadas antes de los 18 meses previstos para que concluya la legislatura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación