La Generalitat asegura que la sentencia del TC no frena los efectos políticos de la resolución
La vicepresidenta catalana, Neus Munté, aprovecha para apretar un poco más a la CUP y pedir que invistan a Artur Mas
La Generalitat sigue a lo suyo y, después de que el Tribunal Constitucional haya anulado este miércoles por unanimidad la resolución independentista del Parlament, sostiene que los «efectos políticos» de la resolución se mantienen «inalterables» pese al fallo.
En estos términos se ha expresado la vicepresidenta del Govern, Neus Munté, quien después de ironizar con que el Tribunal Constitucional «no defrauda nunca» a Cataluña, ha defendido que «para el Govern, esta sentencia no frena los efectos, que son políticos, de la resolución del Parlament».
«El contenido de esta declaración se mantiene inalterable», ha añadido Munté, para quien «por muchas sentencias y páginas que escriba el TC no tumbará la voluntad mayoritaria de los catalanes expresada en las urnas el 27-S y recogida y explicitada por una mayoría absoluta de su Parlament».
La vicepresidenta catalana ha aprovechado la sentencia para lanzar un nuevo recado a la CUP y asegurar que la respuesta del independentismo catalán debe ser «la unidad» y «dar un paso adelante» para «acordar la investidura de Artur Mas» como president, para que el nuevo Govern pueda actuar «en todos los frentes» y responder a los «ataques que llegan cada día y cada semana» desde el Gobierno central.
Con todo, Munté no ha querido avanzar si el futuro Ejecutivo cumplirá lo que dispone la resolución, pese a la anulación del TC, puesto que « no estamos en este escenario, sino en el de un Gobierno en funciones».
La también diputada de JxSí ha criticado que el TC haga un «uso partidista» de los calendarios y haya «batido récords» con una sentencia «exprés» que contrasta con los plazos que emplea para otros asuntos.
Tras recordar que la declaración contiene un apartado que instaba a iniciar negociaciones con el Estado y las instituciones europeas, la vicepresidenta ha recalcado que «pese a lo que diga la sentencia» se mantiene por parte de la Generalitat "la voluntad de diálogo"
Noticias relacionadas