Aragonès entierra el 1-O y promete un nuevo gobierno secesionista con cambios «en fondo y forma»

El presidenciable de ERC protagoniza su tercer intento de ser investido tras las elecciones del 14-F

Pere Aragonès, en el Parlament EFE | Vídeo: Aragonès dice que logra un Govern «cohesionado» (EP)

Miquel Vera / Daniel Tercero

El candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Pere Arago nès , ha protagonizado este jueves su tercer intento de ser investido. En un discurso comedido en el que no ha mencionado ni a Puigdemont ni el referéndum del 1-O, el republicano ha prometido acabar con la parálisis soberanista y se ha erigido como el primer 'president' «independentista y de izquierdas». «La nueva etapa que quiero visualizar es con cambios de fondo y de forma», ha añadido el hasta ahora vicepresidente en una intervención sin mucha épica y cargada de guiños a los comunes.

«Es imperativo cambiar la dinámica para vencer la parálisis actual», ha riterado tras prometer que su Govern avanzará con paso firme hacía la «República catalana» , aunque sin mencionar tempos ni objetivos a corto plazo. «Necesitamos voluntad de confluencia, cuando lo hacemos, somos imparables», ha resaltado Aragonès en una intervención pensada para acercar posiciones con En Comú, el partido de Ada Colau. «Más de lo mismo», han respondido estos desde fuera del hemiciclo tras las palabras del republicano. «Agradezco que nos haya tendido la mano, pero ha sido una puesta en escena», ha zanjado su dirigente Jéssica Albiach tras reprochar a ERC que el nuevo Govern siga comandado por Junts, pero con un «envoltorio distinto».

A lo largo de su discurso -hecho íntegramente en catalán-, Aragonès ha asegurado que gracias al pacto de investidura 'in extremis' alcanzado el lunes el independentismo ha redibujado su estrategia. Así, ha apostado por defender la «autodeterminación y la amnistía» a través de una «confrontación cívica y pacífica» -guiño a Junts- que no supone aparcar el diálogo con el Estado, que defiende ERC. «Cataluña irá a la mesa de negociación a resolver de una vez el conflicto», ha avanzado tras repetir que la solución del caso catalán sólo pasa por la celebración de una consulta acordada con el Gobierno. «Quiero un referéndum de autodeterminación» , ha reclamado poniendo como ejemplo el caso escocés.

«Una sacudida»

«Cataluña necesita una sacudida» , ha dicho en varias ocasiones Aragonès en un discurso en el que ha expuesto un programa de gobierno con cuatro objetivos: el progreso social y económico; el feminismo y la igualdad; la transformación verde y la «radicalidad democrática». «Paredes maestras», ha reivindicado el presidenciable de ERC, que ha hablado hoy ataviado con un 'pin' en forma de rosa amarilla -en funciones de lazo a favor de los presos secesionista- y su insignia de consejero del Gobierno catalán.

En su planteamiento de hoy, Aragonès ha resumido las promesas expuestas en sus dos anteriores discursos -fallidos- de investidura del 26 y el 30 de marzo. Asimismo, ha reconocido que llegar a un pacto con el resto de los partidos independentistas (Junts y la CUP) «no ha sido fácil» . «Tenemos que encontrar la forma de superar nuestras diferencias, construir nuevos consensos. Hemos dado forma a un buen acuerdo para un Gobierno fuerte», ha agregado.

«Cuento con la complicidad de una mayoría de diputados progresistas, de diputados independentistas», ha afirmado el republicano tras destacar que por primera vez Cataluña tendrá un presidente «de izquierdas e independentista» . «Me comprometo a liderar el país con toda la fuerza que nos da superar la frontera del 50% de votos independentistas en unas elecciones».

Junts y el 'mandato' del 1-O

En su turno de réplica a Aragonès, el postconvergente Albert Batet ha recordado a ERC que únicamente un referéndum pactado puede reemplazar el «mandato del 1-O». «Recuperémonos y preparémonos para hacer la 'República catalana'», ha aseverado el dirigente de Junts, que ha desplegado un tono amable con Aragonès que ha contrastado con los choques vividos entre ambos socios durante los últimos tiempos: «Desde Junts damos una nueva oportunidad sincera en la mesa de diálogo. Nuestro escepticismo no será un impedimento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación