Anna Gabriel, la líder de la CUP que cumple dos años fugada de la justicia
La dirigente antisistema está radicada en Suiza, donde lleva una vida discreta
![Anna Gabriel, en una imagen de archivo en Suiza](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/02/20/1404817039-koFB--1248x698@abc.jpg)
Anna Gabriel , una de las dirigentes más conocidas de la CUP cumplió ayer dos años fugada de la Justicia española. La líder del partido antisistema huyó a Suiza en el momento álgido del «procés» con la intención de pedir «asilo político» . «Suiza decidirá qué hará conmigo», afirmó tras llegar al país helvético, donde se convirtió en la sexta persona que se marchaba de Cataluña tras el desafío secesionista fallido de 2017.
La exportavoz de la CUP en el Parlamento de Cataluña se fugó para no acudir a una citación del juez del Supremo, Pablo Llarena , que en 2018 investigaba a varios dirigentes secesionistas por los delitos de rebelión, sedición y malversación durante el referéndum ilegal del 1-O. En Suiza, donde Gabriel lleva hoy una vida discreta y alejada de la actualidad política catalana, la exdiputada se acercó al famoso abogado Olivier Peter, conocido por la justicia española por haber defendido, con éxito, a la etarra Nekane Txapartagi , detenida en Zurich, en 2016 y cuya extradición, decidida en primavera de 2017 fue abandonada en septiembre pasado.
Anna Gabriel encontró trabajo un año después de su fuga. No obstante, no trabaja en una universidad -la exdiputada había expresado su intención de dar clases en Suiza pero ningún centro educativo la fichó- sino en un despacho de abogados laboralistas del que no ha trascendido el nombre. Hace meses Gabriel explicó en una entrevista en Catalunya Ràdio que contaba con un «contrato estable» aunque no dio detalles sobre sus funciones en dicha empresa.
Desde la CUP dieron ayer un perfil bajo al segundo aniversario de la fuga de una de sus caras más conocidas. «Dos años, 800 km. La distancia más corta entre dos puntos es la solidaridad» , se limitó a afirmar el partido en un mensaje en su cuenta de Twitter. David Fernández, otro de los líderes más conocidos de la formación, compartió un mensaje de la plataforma de apoyo a Gabriel con una breve reflexión poética.
Noticias relacionadas