Escaso descenso del tráfico en Barcelona por las Zona de Bajas Emisiones tras las fiestas navideñas

El Ayuntamiento, que ha registrado una caída del 2,4% de la circulación a primera hora de este miércoles, ve precipitado sacar conclusiones de la medida

La ciudad ha registrado este miércoles, en su primer día laborable tras las vacaciones navideñas, una ligera rebaja de un 2,4% del tráfico Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Escasa incidencia de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona y sus aledaños impulsada tan solo hace ocho días. La capital catalana ha registrado este miércoles entre las 7 y 10 horas, en su primer día laborable tras las vacaciones navideñas y en la primera gran prueba de fuego de la nueva medida ambiental, una tímida rebaja de un 2,4% del tráfico en el interior de la ciudad, un 0,8% en los accesos y un 1,8% en las Rondas respecto a la media de noviembre.

Además, las mismas fuentes municipales han admitido con la boca pequeña que la comparación con las cifras de tráfico en la ciudad de hace justo un año, el 8 de enero de 2019, corroboran la prácticamente nula afectación por las restricciones recién activadas . Tampoco se ha notado un incremento de pasajeros significativo en la red de transporte público.

A pesar de los datos facilitados, el concejal de Emergencia Climática y Transición Energética de Barcelona, Eloi Badia, ha considerado «precipitado» sacar conclusiones ahora de la medida. El responsable municipal ha intentado tomar con prudencia y cautela los resultados y ha alegado que las 36 cámaras instaladas hasta el momento (en abril habrá 66) han detectado a vehículos sin distintivo circulando.

"Cuando acabe el mes de enero haremos una media del tráfico en los días laborables para hacer comparaciones durante los próximos meses. En esta media no tendremos en cuenta los viernes ni los lunes, porque la movilidad es distinta", ha expresado Badia. Hace escasos días, el consistorio habló de una rebaja del tráfico de cerca del 11%.

Comité de expertos

Las administraciones que han impulsado la ZBE, Generalitat, Ayuntamiento y Área Metropolitana de Barcelona, han acordado activar, como se ha conocido este miércoles, un comité de expertos en salud que evaluarán la efectividad de la medida con informes puntuales que analizarán la calidad del aire y el impacto de éste en la salud de los ciudadanos.

Trabajarán en ello, entre otros, científicos e investigadores del CSIC, ISGlobal y la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) y harán públicos estudios a los 6, 12 y 24 meses de la entrade en vigor de la normativa ambiental.

Por otro lado, este miércoles se ha sabido que 5.635 usuarios con vehículos directamente afectados ya están inscritos en el registro online para obtener autorizaciones especiales: 4.429 de ellos para permisos diarios y 1.165 por casos de movilidad reducida.

Además, esta misma semana la Plataforma de Afectados por las Restricciones Circulatorias (PARC) ha avanzado sus planes de llevar al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la regulación por entender que la normativa es demasiado restrictiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación