Cómo pedir hora para recibir la vacuna de la gripe en Barcelona

Hoy, 25 de octubre, arranca en Cataluña la campaña de vacunación contra la gripe, que incluirá la administración de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 para mayores de 70 años

Comienza la vacunación de la gripe en Barcelona Elena Carreras

ABC

La campaña de vacunación contra la gripe ya está en marcha en varias comunidades. Cataluña comienza hoy, 25 de octubre, a administrar las dosis de esta vacuna, las cuales irán acompañadas de un segundo pinchazo para las personas mayores de 70 años: la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19. No obstante, la propia Generalitat supedita el inicio al suministro de las vacunas, según recoge el documento 'Recomendaciones contra la gripe' destinado a los profesionales.

La Conselleria de Salud llama a la vacunación a la población mayor de 65 años para recibir la protección contra la gripe. Se espera que se repartan en total entre 1,5 y 2 millones de dosis entre la población de riesgo. Entre ellas hay tres tipos: vacunas de inmunogenicidad muy reforzada, dirigidas a las residencias (4,5 %), las estándares, que van a la población general (54 %), y reforzadas (41 %), para los mayores de 65 años. Estas últimas no han podido todavía distribuirse completamente en Barcelona , por lo que al menos 10 centros de atención primaria (CAP) no comenzarán la campaña contra la gripe hasta el miércoles 27 de octubre .

Pedir cita para la vacuna de la gripe en Barcelona

En la ciudad de Barcelona se distribuirán a lo largo de los próximos meses 300.000 dosis para hacer frente a una enfermedad que en los últimos años ha tenido especial incidencia para las vacaciones de Navidad y enero.

Como indican desde el ayuntamiento de la ciudad condal, todos los pacientes con problemas respiratorios y con enfermedades crónicas han recibido un mensaje en las últimas semanas comunicándoles que desde mediados de octubre ya se pueden vacunar. Forman parte de los colectivos de riesgo que se emplaza a vacunarse, junto con las personas mayores de 60 años, las mujeres embarazadas o los trabajadores sanitarios y personal que realiza servicio a la población como bomberos y policías.

Aquellos que no hayan sido citados podrán hacerlo a través de Internet o en el propio centro de salud , solicitando en ese momento si se desea y se encuentra en el grupo de edad pertinente la administración de la vacuna contra el coronavirus de refuerzo . Así recibirá una en cada brazo y no tendrá que acudir en dos días distintos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación