Covid-19

Fechas para el inicio de la vacunación de la gripe y la tercera dosis contra el coronavirus en Valencia

La Conselleria de Sanidad detalla que las inyecciones se pincharán en brazos distintos y que todavía ultima el diseño del operativo

Tercera dosis de la vacuna del coronavirus: quiénes se la tienen que poner y qué vacunas se pondrán

La vuelta de los británicos a Benidorm dispara el coronavirus hasta quintuplicar la media española

Imagen tomada durante la vacunación contra el coronavirus en Valencia MIKEL PONCE

D. V.

La Conselleria de Sanidad ha informado este jueves que la campaña de vacunación contra la gripe para la población general comenzará a partir de la próxima semana. Asimismo, ha explicado que en el caso de los mayores de setenta años, se hará coincidir con la dosis de refuerzo contra el coronavirus .

Según fuentes del departamento que dirige Ana Barceló , aún no se ha fijado la duración exacta de la campaña de vacunación contra la gripe, aunque sí que está claro que los mayores de setenta años la recibirán junto a la tercera dosis del suero contra el Covid-19 , cuyos pinchazos se realizarán en brazos distintos.

Al respecto, la consellera de Sanidad apuntó la pasada semana que no está previsto habilitar espacios especiales para la administración de ambas vacunas. Sin embargo, desde la propia Conselleria apuntan que los técnicos están ultimando el diseño final del operativo. «Nunca se descarta nada, una vez tengamos la planificación, veremos la manera de ejecutarla más sencilla y más apropiada para el ciudadano», explicó.

Asimismo, Barceló hizo especial hincapié en el dato registrado en 2020, año en el que se administraron casi un millón de dosis contra la gripe. Para 2021, se prevé que se incrementará esta cifra, prueba de ello la compra superior de vacunas en comparación a la pasada campaña.

Además, en esta ocasión la campaña de la gripe irá especialmente dirigida a los sanitarios , del que Barceló apuntó que durante el pasado ejercicio tuvo una participación «excepcional», con más del 90 por ciento del personal vacunado.

Cabe destacar que la vacunación frente al coronavirus en la Comunidad Valenciana alcanza el noventa por ciento de la población susceptible de haber recibido la pauta completa, hito que ha permitido reducir los contagios hasta poder eliminar el grueso de restricciones horarias y de aforo vigentes durante las diversas fases de la desescalada.

No obstante, Barceló recordó que la franja de jóvenes entre 29 y 39 años presentan un porcentaje de vacunación del 78 por ciento, por lo que animó a estas personas a vacunarse si no lo han hecho todavía, pues, a su juicio, se trata de «un grupo de edad con mucha interacción social y movilidad, que mantiene todavía niveles de vacunación por debajo de lo que sería deseable, ya superados por las franjas de 12 a 19 y 19 a 29 años».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación