Los animalistas cargan contra la Guardia Urbana de Barcelona por matar a un perro que atacó a un agente

Criticas contra la policía municipal un año después de la polémica muerte de la perra «Sota»

Imagen de la perra que atacó a los agentes ABC

M. Vera

La entidad animalista Faada ha cargado este jueves contra el Ayuntamiento de Barcelona por la muerte de un perro ayer de madrugada después de que atacara en manada a varios vecinos y agentes de la Guardia Urbana. Según el Consistorio, un agente de la policía local abatió a un perro que le mordió repetidamente cuando fue a ayudar a dos personas que ya habían sido atacadas por un grupo de seis canes sin atar. Entre estos había alguno de raza potencialmente peligrosa.

En declaraciones a la prensa, el comisionado de Ecología, Frederic Ximeno, y el de Seguridad, Amadeu Rescasens, han detallado que los hechos se produjeron sobre las 00.30 horas en los Jardins Mossèn Cinto Verdaguer, en el distrito de Sants-Montjuïc , y que los animales estaban acompañados por una persona que no era su propietario. Ximeno ha dicho que, cuando los agentes llegaron, se encontraron a una persona «muy alterada pidiendo ayuda y a otra con una herida que sangraba», así como un grupo de seis perros sin atar.

Los perros atacaron a los agentes cuando estos se acercaron a la persona que estaba a cargo de los animales. Recasens ha relatado que los policías trataron de protegerse «infructuosamente» con las defensas y siguiendo el protocolo establecido por presión de los animalistas . Sin embargo, tres perros acabaron rodeando a uno de los urbanos, que acabó con mordiscos y heridas en la espalda y las piernas.

Huyó y disparó

El agente atacado corrió hasta el lago del parque perseguido por los perros y después de continuar haciendo uso de la defensa personal y al no poder frenar la agresión utilizó su arma de fuego y acabó abatiendo al animal, informa Ep. Recasens también ha detallado que el policía mordido fue trasladado a un centro asistencial y que los dos ciudadanos agredidos fueron atendidos en un ambulatorio.

Se ha denunciado al supuesto responsable de los perros como presunto autor de un delito de atentado contra agentes de la autoridad y por un delito de lesiones por imprudencia grave, así como por infringir distintos aspectos de la ordenanza de animales.

Preguntados sobre si este episodio es comparable con el polémico caso del agente de la Urbana que abatió a la perra Sota hace un año provocando la ira animalista, Recasens ha dicho que no lo es. «En este caso los agentes acuden porque hay una agresión previa a dos personas por parte de un grupo de seis perros, que también acaban atacando a un agente. Esto es un ataque en grupo», ha aseverado. A pesar de ello, los animalistas han cargado contra la policía por defenderse de los perros.

Manifestación

«Hoy, nos despertamos con esta dolorosa noticia, de nuevo un agente abate a tiros a una perra en Barcelona . Nuestros servicios jurídicos, inmediatamente, han contactado con la propietaria de los animales para asesorarla. (...) Nos preocupa enormemente, que de una ciudad que se declaró amiga de los animales, los medios aún sean insuficientes para evitar que estos casos vuelvan a suceder y más después del trágico desenlace de Sota», ha apuntado Faada en un comunicado en el que ha desvelado que la perra muerta se llamaba Kira. A su vez, varias organizaciones animalistas han convocado una manifestación de repulsa por la muerte del can.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación