El Ayuntamiento de Barcelona enseña a la Guardia Urbana cómo tratar con perros tras la muerte de «Sota»
La medida llega después de la polémica desatada por la muerte de una perra por el disparo de un agente el 18 de diciembre
El mismo día en que el último barómetro alertaba de que la inseguridad ciudadana es la mayor de las preocupaciones para los barceloneses, el gobierno de Ada Colau anunció una nueva medida para la Guardia Urbana: un curso para que los agentes «sepan cómo actuar ante un animal que puede representar una amenaza», según explicó ayer el Consistorio en un comunicado.
Noticias relacionadas
Es un evidente guiño electoral hacia los animalistas, con el que el gobierno municipal trata de aplacar su malestar ante la muerte de la perra «Sota» por el disparo de un guardia urbano el pasado 18 de diciembre. No quieren «que se vuelva a repetir ninguna situación que termine con un trágico final», reconoció ayer el Consistorio, tras una reunión entre la teniente de alcalde Jant Sanz, el comisionado de Seguridad, Amadeu Recasens, y Marta Legido, presidenta del Colegio Oficinal de Veterinarios de Barcelona. Este colegio colaborará con el Consistorio para formar a los urbanos y que estos sepan prever y solucionar situaciones conflictivas con animales.
Un curso que ya existía
El Ayuntamiento quiere que los agentes conozcan el «lenguaje corporal» de los animales, pero también saber cómo deben moverse para que los animales les entiendan y evitar así situaciones conflictivas. El plan contará también con la participación de psicólogos, ya que muchas de las situaciones conflictivas a las que se enfrentan los agentes son con personas que viven en la calle y conviven con animales -generalmente perros- de compañía. Este era precisamente el caso de la perra «Sota», propiedad de un «sintecho».
El incidente derivó en concentraciones a las puertas del Consistorio -con desórdenes y detenciones-, que Colau no quiere que se repitan . Sobre todo, dada la proximidad de unas elecciones en la que un puñado de votos pueden valer una Alcaldía. El PDECat lamentó que durante el madato de Trias ya existía un curso de bienestar animal para policías, que Colau suprimió, y ahora quiere recuperar «a toda prisa». «Ahora, por la crisis con el sacrificio violento de la perra ‘Sota’, por la alarma social que se ha creado, y por la proximidad de las elecciones, nos anuncian esto», dijo el edil posconvergente Jordi Martí.