Furia animalista en Barcelona después de que un policía abatiera de un tiro a un perro
El Ayuntamiento de Ada Colau valora la «agresividad» del agente que mató al animal, y no la del can
![El perro abatido por el guardia urbano](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/12/20/Du2ghMAXQAE8B3X-kBFH--1248x698@abc.jpg)
Un agente de la Guardia Urbana de Barcelona disparó este martes a un perro que le mordió en un brazo tras pedirle a su dueño que se identificara. El hecho ha provocado el enfado de los colectivos animalistas , que convocaron varias manifestaciones para denunciar los hechos, algunas, bastante agresivas . Ayer incluso se lanzaron vallas de hierro a las puertas de Ayuntamiento de la Ciudad Condal.
Noticias relacionadas
Los hechos, denunciados por el partido PACMA , se produjeron cuando una patrulla del distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona quiso identificar al hombre en la zona de la plaza España cercana a la Gran Vía. Fue entonces cuando el perro , de raza indeterminada, se lanzó sobre uno de los agentes y le ha mordido en un brazo.
¡TERRIBLE! La policía se lía tiros con un perro en #Barcelona.
— PACMA (@PartidoPACMA) 18 de desembre de 2018
Es inadmisible que un ayuntamiento autoproclamado animalista resuelva a tiros los problemas con los animales.
Exigimos explicaciones urgentes que determinen los motivos de esta terrible muerte.
📹 BIMAR MENDEZ pic.twitter.com/OFNVYkPqbl
Como respuesta al ataque del perro , y ante el miedo a que el animal siguiera mordiendo a los urbanos, un agente decidió dispararle. La acción del policía municipal indignó al detenido, que intentó agredir a los agentes y acabó detenido por «atentado a la autoridad» . La polémica por la muerte del perro ha llegado a instancias municipales. Así, el primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello, ya ha pedido «testigos directos» de la muerte del animal.
Valoran la «agresividad» del agente, no del perro
En declaraciones a la prensa este jueves, Pisarello ha asegurado que el Gobierno municipal está muy afectado por los hechos: «Necesitamos testigos directos de la gente que haya asistido a los hechos. Se debe investigar a fondo y, si hace falta, cambiar los protocolos . El objetivo es que no vuelva a ocurrir». En este sentido, el concejal ha asegurado que el agente que disparó contra el perro «no tenía antecedentes de agresividad ni de ningún tipo» , y ha insistido en que las imágenes de lo ocurrido son muy duras y que Barcelona es una ciudad que ama a los animales.