Verbena a medio gas: Bomberos y hospitales cubren un 40% menos de servicios que en 2019
Tres agresiones sexuales y un ataque homófobo durante la noche
![Hoguera de pequeñas dimensiones autorizada por el Ayuntamiento, en el barrio de Sant Antoni](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/06/24/1425632604-U30744148996enC--1248x698@abc.jpg)
La policía catalana investiga un ataque homófobo en Sant Adrià de Besòs (Barcelona), en el que dos jóvenes que estaban sentados en un banco fueron agredidos por la espalda con una botella de vidrio así como tres agresiones sexuales , una de ellas en Cambrils (Tarragona), que ya se ha saldado con un detenido en esta localidad. Son los tres principales delitos que se investigan ocurridos durante una verbena en general tranquila.
Los Bomberos de la Generalitat han trabajado en 709 incidentes hasta las ocho de la mañana de hoy por la verbena de San Juan, cerca de un 40% menos que los registrados el año pasado, según el balance final del cuerpo.
La mayoría de los servicios (401) han sido para atender incendios en mobiliario urbano, vehículos y viviendas, y otros 194 por incendios en vegetación.
El área metropolitana de Barcelona es la zona donde los bomberos han actuado más, y el Vallès Occidental (Barcelona) es la comarca en la que se han registrado más incidentes (153), seguida del Barcelonès (87), el Baix Llobregat (84) y el Maresme (45), en la provincia de Barcelona.
De entre los incidentes, el cuerpo destaca "un servicio de Sallent (Barcelona), de las 4.51 horas, en que los Bombers de la Generalitat han tenido que acceder a un vehículo caído en un barranco de 50 metros" , sin ninguna persona dentro.
En Begur (Girona), los bomberos han trabajado en un incendio que ha quemado los fogones y los armarios superiores de la cocina de un hotel en la calle Sant Miquel. Los huéspedes han sido evacuados y nadie ha resultado herido; "una vez apagado el fuego, a las 3.05 horas, los Bombers han ventilado las dependencias afectadas y poco después todo el mundo ha podido volver a entrar en el edificio".
Por su parte, los hospitales y Centros de Urgencia de Atención Primaria han atendido a 142 heridos durante la verbena, un 42% menos de los atendidos el año pasado, según el balance de la Conselleria de Salud de la Generalitat.
Hay 11 heridos por quemadura grave, 61 por quemaduras leves, 35 traumatismos o amputaciones y 34 lesiones oculares; de los 140 atendidos, 71 eran menores.
En las comarcas de Barcelona se ha asistido a 105 personas; en las de Tarragona, a 11; en las de Girona, a 14; en las de la Catalunya Central (Barcelona), a 8; en Alt Pirineu i Aran (Lleida), a 3, y en las Terres de l'Ebre (Tarragona), a 3.
El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) ha atendido 208 personas a lo largo de la noche por patologías relacionadas con la verbena, un 22% menos que en 2019. 120 respondían a una intoxicación, 58 a agresiones, 19 a accidentes de tráfico y 11 por quemaduras, mientras que este año el SEM no ha intervenido por afectaciones oculares, informa Ep.
En la misma línea, el teniente de alcalde de seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle , ha celebrado el comportamiento "ejemplar" de la ciudadanía durante una verbena de San Juan con las playas cerradas, en la que ha habido un descenso de alrededor del 40 % de los incidentes con respecto a años anteriores.
En declaraciones a la prensa, Batlle ha hecho balance de una verbena de San Juan atípica por la pandemia de la Covid-19, en la que las playas de la ciudad han permanecido cerradas durante la noche para evitar aglomeraciones.
En estas condiciones extraordinarias, ha habido una " disminución del orden del 40% en los incidentes con respecto a los años anteriores" y por lo tanto un descenso "importante" de la conflictividad.
En este sentido, Batlle ha considerado que cerrar las playas ha sido una decisión "plenamente acertada", habida cuenta de que en ediciones anteriores las ocuparon unas 65.00 personas , con el correspondiente reto para la seguridad ciudadano que ello supone.
Noticias relacionadas