Barcelona cerrará las playas y sus chiringuitos durante la verbena de Sant Joan para evitar aglomeraciones

«Es una cuestión de prudencia mínima. Este año no toca», defiende el gobierno municipal, que prevé permitir pequeños «foguerons» pero no grandes hogueras

Los chiringuitos también estarán cerrados Efe

A. Cabeza

Sant Joan, pero «familiar y cerca de casa». El Ayuntamiento de Barcelona prevé cerrar las playas de la ciudad durante la verbena del 23 de junio para evitar aglomeraciones y minimizar los desplazamientos para adecuar la popular fiesta, la primera que previsiblemente se podrá celebrar tras el estado de alarma, a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Así lo han explicado este miércoles la teniente de alcaldía de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad, Janet Sanz, el teniente de alcaldía de Prevención y Seguridad, Albert Batlle, y la gerente de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, Carme Borrell. El plan municipal contempla que tanto las playas como sus chiringuitos quedarán cerradas entre las 20 horas del día 23 y hasta las 10 horas del día siguiente. También se restringirá el aparcamiento de coches en el litoral.

El consistorio, que remarca que las restricciones son para evitar rebrotes y que pide celebraciones «de pequeño formato, preferiblemente en entornos familiares y próximos al domicilio o el barrio», hará una campaña de información para que la ciudadanía sea consciente de la restricción e impedirá el acceso a las playas con vallas, cintas policiales y la presencia de agentes de la Guàrdia Urbana de Barcelona.

«Es una cuestión de prudencia mínima . La playa es un espacio goloso, tradicional de celebración de la verbena, pero este año no tocaba. Para garantizar que el año que viene podamos tener una gran fiesta, ahora conviene ser muy prudentes«, ha subrayado Batlle.

Sin hogueras

Además, este año el Ayuntamiento no impulsará ninguna actividad festiva ni autorizará las tradicionales hogueras , permitiendo solo pequeños «foguerons» de un metro cuadrado de superficie y con un aforo reducido y controlado, y activará otras medidas específicas en espacios de alta concentración.

Los portavoces municipales, con todo, no han cerrado la puerta a que puedan celebrarse verbenas en la calle y han dejado claro que se admitirán en el formato que permita la fase de la desescalada vigente en aquel momento, y de acuerdo con los requisitos establecidos por Protección Civil y las autoridades sanitarias. También habrá venta de petardos en 117 casetas, pero este año con más medidas de seguridad que otros años.

Por otro lado, el Ayuntamiento quiere que se eviten también los desplazamientos. Por este mismo motivo, no preparará un dispositivo de refuerzo del transporte público, que funcionará de acuerdo con la fase de la desescalada en que se encuentre la ciudad, y se restringirá la circulación y el aparcamiento de los vehículos privados en la zona del litoral de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación