Confinamiento Cataluña

Segunda desescalada en Cataluña: reapertura gradual de bares, cines y teatros y Navidades con hasta 10 personas

La Generalitat prepara cuatro fases de dos semanas para hacer una progresión escalonada

Un peatón camina por las calles desiertas de Barcelona durante la pandemia EFE | Vídeo: EP

Miquel Vera

Cataluña ya tiene un boceto de cómo será su «segunda desescalada» . Según el plan del gobierno de la Generalitat conocido hoy, el próximo lunes se podría autorizar la reapertura de bares y restaurantes con un aforo del 30% y horarios limitados. Por su parte, el sector cultural, podrá trabajar con un 50% de capacidad en museos, teatros, cines y auditorios. Paralelamente, seguirá vigente el toque de queda y el cierre perimetral de Cataluña mientras que el confinamiento por municipios pasará a ser por comarcas a partir de diciembre.

Según recoge la propuesta de Salud -que deberá avalar ahora el Procicat, el órgano que coordina la respuesta a la crisis sanitaria de coronavierus en Cataluña- la desescalada se estructurará en cuatro tramos de 15 días . Esta lenta transición hacia la «nueva normalidad» contempla una gradual reactivación de la hostelería y la restauración, así como de la cultura, el deporte y la educación siempre y cuando los indicadores de la pandemia no recomienden lo contrario.

A pesar del optimismo que desprende el Govern con su plan de desescalada, los últimos datos de evolución de la crisis sanitaria en Cataluña recomiendan cautela. A día de hoy, solo se cumple uno de los tres requisitos fijados por el Departamento de Salud para relajar las restricciones vigentes. Además, en las últimas 24 horas han aumentados los casos de Covid-19 detectados y los fallecidos relacionados con el virus.

Iglesias, bares, cines, universidades...

- Según avanza Efe, este lunes podrán abrir los bares y restaurantes al 30% de su aforo y en horario de 6 a 17 horas.

- Las actividades culturales y recreativas tendrán un aforo limitado del 50%. Esto afecta a museos, salas de exposiciones, cines, teatros, auditorios y salas de conciertos.

- Los actos religiosos deberán asegurar un aforo del 30% y congregar a un máximo de 100 personas. Lo mismo ocurre con ceremonias civiles como bodas o funerales.

- Las universidades catalanas seguirán dando las clases teóricas de forma virtual y los institutos seguirán reduciendo la actividad presencial en Bachillerato y ciclos formativos.

- Se mantienen cerradas las actividades extraescolares que no son en grupos estables.

Cierre perimetral de Cataluña

En la primera fase seguirá restringida la entrada y salida de Cataluña . Además, seguirá el confinamiento por municipios los fines de semana y continuarán suspendidos los congresos, convenciones y ferias. El toque de queda también se queda tal y como está.

Deporte y comercio

-No hay novedades en cuanto al comercio. Los pequeños establecimientos podrán abrir al 30% de su aforo y continuarán cerrados los centros comerciales, excepto las tiendas de productos de primera necesidad.

- Podrán reabrir las instalaciones y equipamientos deportivos al aire libre al 50% y con una participación de máximo de grupos de 6 personas.

Segundo tramo (7 de diciembre)

El segundo tramo de desescalada que, previsiblemente, comenzará el 7 de diciembre, permitirá reabrir bares y restaurantes al 50% pero con límites horarios. Los cines, teatros y auditorios podrán llenar el 70% de su aforo y el confinamiento de fin de semana dejará de ser municipal para ser comarcal. A su vez, el pequeño comercio y los mercados ampliarían al 50% su aforo, pero seguirían cerrados los centros comerciales y los equipamientos deportivos y gimnasios.

Tercer tramo (21 de diciembre)

En el tercer tramo de la desescalada , a partir del 21 de diciembre, se ampliará a diez el número de personas permitidas en una reunión social. Por su parte, los bares y restaurantes podrán abrir hasta las 21 horas con el 50% de su aforo. Las actividades culturales seguirían al 70% de su aforo y podrían reabrir los centros comerciales, pero con el 30 % de su aforo únicamente. Los equipamientos deportivos al aire libre aumentarían al 70 % su aforo.

Cuarto tramo (4 de enero)

En el cuarto y último tramo de la desescalada , que sería a partir del 4 de enero, se autorizará a bares y restaurantes a llenar el 50% de su aforo y a abrir hasta las 21 horas. El bachillerato y ciclos formativos recuperará el 100% de presencialidad y ya no habría restricciones de movimiento dentro de Cataluña. A su vez, los centros comerciales y comercios podrán abrir al 50% de aforo y se abrirían los gimnasios en locales cerrados al 50% de su capacidad, con la recuperación de todas las competiciones deportivas no profesionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación