El riesgo de rebrote se dispara en Cataluña
Se registran los peores datos desde el fin del estado de alarma con 2.529 nuevos contagios y 26 fallecimientos
El Gobierno decreta el estado de alarma en Madrid
![Una pofesional sanitaria realiza una prueba PCR a un paciente en Barcelona.](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/10/09/1426173098-kbHG--1248x698@abc.jpg)
Cataluña registra 2.529 nuevos contagios y 26 fallecimientos en las últimas 24 horas, los peores indicadores de la pandemia desde el fin del estado de alarma. El riesgo de rebrote (EPG) -índice de crecimiento potencial de la epidemia- se ha disparado a 256,3, trece puntos más que el jueves, situándose en cifras similares a las del 30 de marzo, por encima del umbral de los 200, que indica un riesgo muy alto de que la epidemia se descontrole.
El total de casos confirmados de coronavirus en Cataluña desde el inicio de la pandemia se sitúa ahora en 179.620 , y la cifra de fallecidos asciende a 13.463.
Según los datos de la evolución epidemiológica actualizados este viernes por el Departamento de Salud, el número de personas hospitalizadas es de 857 , veintiuna más que la víspera, de las que 157, dos menos, están en la UCI, que es el mismo número de pacientes graves de Covid que había el 2 de junio.
También ha crecido la velocidad de reproducción de la enfermedad (Rt), que es de 1,27, es decir, cada infectado contagia a una media de más de una persona , cuando la semana pasada este índice estaba por debajo de uno y ayer era de 1,24. En Barcelona ciudad, este dato sube a 1,44.
Por otra parte, 1.330 (de 72.000, es decir, el 1,85%) grupos estables de convivencia en escuelas e institutos catalanes están en cuarentena este viernes tras haberse detectado al menos un caso positivo de Covid-19.
Noticias relacionadas