El 'no' de la CUP obliga a Aragonès a cambiar de estrategia para reflotar la negociación presupuestaria
El presidente se implicará directamente en las conversaciones, que seguirán hoy tras la negativa de los antisistema
La decisión de la CUP de presentar una enmienda a la totalidad de los presupuestos catalanes obligará a ERC y Junts a emplearse a fondo para evitar el naufragio de su primer gran proyecto político de la legislatura. El presidente Pere Aragonès ya se ha puesto a ello y hoy, tras conocer la negativa de los antisistema, se ha reunido de urgencia con su Govern. ¿Objetivo? Reflotar las conversaciones, que se reiniciarán esta misma tarde con la implicación directa del jefe del ejecutivo, que aparcará el perfil bajo mantenido hasta hoy.
Según ha detallado este mediodía la portavoz del ejecutivo autonómico, Patricia Plaja, Aragonès ha convocado este mediodía a la plana mayor del Govern y a varios nombres destacados de Junts y ERC a una reunión de urgencia en el Palau de la Generalitat. Han asistido el vicepresidente, Jordi Puigneró, el consejero de Economía, Jaume Giró , los presidentes de los grupos parlamentarios de ERC y Junts, Josep Maria Jové y Albert Batet, y la presidenta del Parlament, Laura Borràs, entre otros.
Para esta tarde, hay convocada otra reunión de alto nivel, en este caso de Aragonès y Giró con la cúpula de la CUP . El objetivo de este segundo encuentro es conocer «de primera mano» la decisión de los 'cupaires', conocida este martes y tomada tras una consulta y una ronda de asambleas que los antisistema han celebrado este fin de semana. Desde Junts y la ERC ya temían la negativa que los anticapitalsitas han formalizado hoy, aunque fuentes republicanas llevaban días explicando a ABC que no daban por descartado un acuerdo de última hora.
Desde un primer momento, Esquerra optó por mantener un perfil bajo, tanto de las negociaciones en general como del rol del presidente Aragonès, que se ha quedado en un segundo plano mientras los antisistema discutían el contenido de las cuentas con otros nombres del Govern . Los republicanos son conscientes de la escasa adhesión que genera el presidente autonómico entre las filas cupaires que, según encuestas y gestos, tienen más afinidad con Junts que con ERC, aunque la distancia ideológica con los republicanos es menor que con los posconvergentes.
El Govern no ha dado todavía detalles sobre qué puede ofrecer a la CUP para llegar a un acuerdo de última hora . En este sentido, Plaja ha explicado hoy en rueda de prensa que Aragonès esperará ver «qué concreciones vuelve a poner sobre la mesa la CUP». «Cataluña tendrá Presupuestos y todavía estamos a tiempo para que sean con la CUP» , ha resumido hoy la portavoz. Por parte de los antisistema, ya han desvelado qué asuntos les mantienen alejados del ejecutivo catalán, y no son pocos. Así, critican tanto la afinidad y la «normalización de las relaciones» entre la Generalitat y el Gobierno como el pobre «giro a la izquierda» que ha hecho el ejecutivo catalán. También piden crear las condiciones para la «autodeterminación» y acabar con un modelo social que han descrito como «sociovergente».
«Placeres masoquistas»
Mientras ERC, Junts y la CUP se enfrascan en la enésima negociación a contrarreloj del independentismo, la oposición lamenta la deriva de los partidos del Govern. Así, la portavoz del PSC, Alicia Romero , ha reiterado hoy su propuesta de aprobar las cuentas de Aragonès para alejar a los antisistema de la cocina económica del Govern y ha criticado el «mercadeo» con la CUP. «Si no recibimos una llamada para negociar, presentaremos una enmienda a la totalidad», ha afirmado por su parte Jéssica Albiach , de los comunes.
Por parte de las formaciones constitucionalistas, el líder del PPC, Alejandro Fernández , ha vaticinado que la CUP acabará avalando las cuentas, pero antes «humillarán» un poco más a Junts y ERC. «Los placeres masoquistas que disfruten ERC y Junts con la CUP me importan poco, que acaben descartando los Juegos de Invierno sí. Qué desastre...», ha dicho el popular en sus redes sociales. Desde Cs, Carlos Carrizosa ha afirmado que el PSC y la CUP se «pelean» por ser «la muleta de Aragonès» mientras que Vox ha acusado a la CUP de querer «jugar 'in extremis'» con las cuentas.
Noticias relacionadas