Laura Borràs, a un paso de juicio por adjudicar a dedo 18 contratos a un amigo
El TSJC culmina la instrucción contra la presidenta del Parlament por presuntos delitos de prevaricación, fraude, falsedad en documento mercantil y malversación de caudales públicos
Laura Borràs ha quedado a un paso de juicio por la presunta adjudicación irregular de contratos cuando presidía la Institución de las Letras Catalanas (ILC), para así favorecer a un amigo suyo. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha culminado la instrucción y constata «indicios sólidos» de presuntos delitos de prevaricación, fraude, falsedad en documento mercantil y malversación de caudales públicos por parte de la actual presidenta del Parlament.
En su auto, el juez Jordi Seguí sostiene que existen indicios de que Borràs «abusó de las funciones que tenía reconocidas» como máxima responsable del ILC, dictando «resoluciones injustas al aprobar las adjudicaciones de 18 contratos menores» en favor de Isaías H.; algo que hizo, según el instructor, «con plena conciencia» de que éstas entraban en contradicción con las exigencias de la ley de contratos públicos.
Señala así el magistrado que dichas adjudicaciones tenía por fin favorecer los intereses de Isaías H. , «en detrimento de los intereses generales» que Borràs tenía que preservar. Algo que demostrarían los correos electrónicos que la entonces presidenta del ILC intercambió con su amigo, por tal de «defraudar» al organismo que ésta presidía, « propiciando unas contrataciones de servicios informáticos », que ascendieron a casi 260.000 euros.
Correos electrónicos
Entre las comunicaciones que ambos intercambiaron en referencia a los contratos, y que obran en la causa, una del 19 julio de 2014, en la que Borràs traslada a Isaías H.: «Como se tienen que hacer tres presupuestos para cada una de las personas o empresas diferentes, yo había pensado que podríamos hacer que tú te presentes a los cuatro, y que solo ganes uno, el más económico de la serie . [...]. El resto se podría hacer con la empresa de A. y puede que con la cooperativa de Madrid. Si tú haces los cuatro vuestros, yo hago los otros. ¿Te parece bien?».
Un año antes, Isaías transmitió a Borràs su preocupación porque tenía que «que hacer facturas por todos lados para cubrir todos los proyectos, y la verdad es que se me hace extraño y complicado tener que hacer este 'trapi', ya sé que es lo que hay, pero ponte en mi lugar, tener que enredar a varias personas para que me hagan facturas de tres kilos. Estaría bien que me confirmases si no hay otra manera de hacerlo, digamos, más elegante«.
Borràs responde a su amigo: «el presupuesto debe quedar como si fueseis profesionales independientes por los totales que no se pueden superar. Como ya sabes, 18.000 euros más IVA. Si ven que lo que se ha hecho es fraccionar un encargo completo en diferentes paquetes es cuando piensan que hay una infracción. La cuestión es fraccionar, entonces, cada uno de los conceptos para que quede más claro que son como partes que hace falta ensamblar de forma conjunta».
Reglamento del Parlament
Ah0ra la Fiscalía tiene un plazo de 10 días para presentar su escrito de acusación, solicitar las penas que considere, o bien para pedir el archivo de la causa. En caso de que el TSJC abra juicio oral contra Borràs, peligraría su cargo como presidenta del Parlament, y es que según el reglamento de la Cámara catalana, en los casos de acusación por delitos vinculados a la corrupción -como los citados-, una vez sea firme el auto de apertura de juicio oral, la Mesa debe «acordar la suspensión de los derechos y deberes de los parlamentarios de forma inmediata ».
Por su parte, la política de Junts siempre ha negado haber fraccionado contratos y denuncia que esta causa supone una «persecución» por sus ideas políticas.
Noticias relacionadas