El TSJC envía a juicio a Torrent por desobediencia al Constitucional
La Fiscalía pide un año y ocho meses de inhabilitación para el expresidente del Parlament por haber permitido la tramitación de dos resoluciones
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ordena la apertura de juicio oral contra el expresidente del Parlament Roger Torrent (ERC) por presunta desobediencia al Constitucional , tras permitir la tramitación de dos resoluciones: una a favor de la autodeterminación y otra para reprobar a la Monarquía.
Así lo ha notificado la magistrada instructora del caso, Maria Eugènia Alegret, en un auto fechado este martes, 8 de marzo. Junto a Torrent, tendrán que sentarse en el banquillo Josep Costa, Eusebi Campdepadrós y Adriana Delgado , integrantes de la anterior Mesa de la Cámara catalana, acusados del mismo delito por sendas iniciativas parlamentarias.
Los hechos se remontan a 2019 cuando Torrent y los citados miembros de la Mesa aceptaron tramitar resoluciones, presentadas por los grupos independentistas , cuyo contenido suspendió el Tribunal Constitucional (TC). A petición del Gobierno, el Alto Tribunal acordó dejar sin efecto la tramitación de las iniciativas y notificar personalmente a los miembros de la Mesa, así como al entonces secretario general del Parlamento catalán, Xavier Muro, que debían abstenerse de tramitar propuestas que fueran clara y manifiestamente contrarias a la Constitución. Torrent fue advertido hasta en tres ocasiones por el TC.
« Se les advierte de su obligación de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada, apercibiéndoles de las eventuales responsabilidades , incluida la penal, en las que pudieran incurrir», apuntaron los magistrados del Constitucional. Torrent y el resto de miembros de la Mesa de los partidos independentistas -no así los representantes del PSC y Cs- hicieron caso omiso de la advertencia.
Inhabilitación
Fue la Fiscalía la que presentó una querella contra los cuatro miembros de la Mesa 'desobediente' y en marzo de 2021 el TSJC se declaró competente para investigarlos. Al mes siguiente, Vox se sumó a la causa como acusación popular. El Ministerio público pide una condena de un año y ocho meses de inhabilitación para Torrent y el resto de acusados, así como una multa de 30.000 euros para cada uno de ellos.
Tras conocer la noticia esta mañana, Torrent ha cargado contra el TSJC. «Una demostración más de un sistema judicial más preocupado por perseguir libertades que por garantizarlas», ha reprochado en un apunte en redes sociales.
Noticias relacionadas