El juez rechaza el recurso de Colau y mantiene su imputación por sus irregularidades con las subvenciones

La alcaldesa, investigada por presunta prevaricación y malversación, intentó paralizar su proceso judicial alegando, entre otros aspectos, que ella no otorga directamente las ayudas

Colau, «tranquila» ante su citación judicial, rechaza dimitir: «La Fiscalía ya archivó los hechos»

El Ayuntamiento de Barcelona cifra en 1,22 millones el importe de las subvenciones a afines a Colau

Colau, recientemente durante una reunión en el Ayuntamiento Ep

A. Cabeza

La Justicia rechaza el recurso de Ada Colau para evitar tener que sentarse ante el juez y mantiene su imputación por los delitos de prevaricación, fraude en la contratación, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y negociaciones prohibidas. La alcaldesa tendrá que acudir, pues, a la citación del próximo 4 de marzo por sus irregularidades con entidades afines.

Así se concluye el escrito del Juzgado de Instrucción número 21 de Barcelona, al que ABC ha tenido acceso y en el que se da respuesta al recurso presentado por la defensa de la alcaldesa de Barcelona ante la querella de la Asociación para la Transparencia y la Calidad Democrática, que llevó el caso a los tribunales porque considera que Colau ha estado beneficiando por la vía directa y sin justificación alguna a entidades próximas a los intereses de su formación. La entidad estima que éstas podrían haberse beneficiado hasta de 80 millones de euros entre 2019 y 2020.

En concreto, el juez incide en que la tramitación de la causa debe continuar   y alega, entre otros motivos, que el recurso presentado por la alcaldesa lo que hace y "de forma prolija" es una "declaración exculpatoria", algo que, recuerda el magistrado, la alcaldesa deberá defender cuando se siente ante el juez el 4 de marzo. Así, el escrito recuerda a Colau que la admisión a trámite de la querella lo que hace es "dar inicio a una investigación" al haberse corroborado "indicios de delito" y que, por lo tanto, una vez existen las sospechas el caso no puede archivarse antes de estudiarlo y escuchar las versiones de los implicados.

La alcaldesa, que pese a las presiones ha mantenido que no dimitirá por el caso, ha argumentado en más de una ocasión que ella no influyó directamente en las subvenciones y adjudicaciones directas que están siendo cuestionadas. A finales de enero, sus abogados presentaron un escrito pidiendo el archivo de la causa en el que, según el escrito conocido este jueves, "de forma muy escueta", se alegaban inconcreciones en la querella. También recordaron que los hechos ya fueron investigados hace unos meses por la Fiscalía, que archivó la causa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación