Cs y PP exigen la dimisión de Colau por sus subvenciones a entidades afines

La alcaldesa ha sido citada a declarar por malversación y tráfico de influencias

La alcaldesa, en un acto en el Ayuntamiento recientemente Ay. de Barcelona / Vídeo: Colau, tras ser citada para declarar ante el juez: «Me parece fuera de lugar plantear ningún cese» - EUROPA PRESS

A. Cabeza

La próxima declaración de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ante el juez por supuesta malversación y tráfico de influencias por haber regado a entidades afines con subvenciones a dedo, que ABC adelantó ayer a última hora, ha causado un enorme revuelo entre los grupos de la oposición, algunos de los cuales habían denunciado en reiteradas ocasiones sus claros amiguismos. Cs y PP han exigido su dimisión por el caso.

La líder municipal de Cs, Luz Guilarte, ha dicho este martes que Colau « no puede seguir arrastrando el nombre y la marca de Barcelona» , y ha insistido en que "con sus malas prácticas de engordar a entidades afines" no puede continuar siendo la representante de la ciudad y de los barceloneses. "En cumplimiento de su propio código ético debería dimitir", ha insistido la líder de la formación naranja, que también ha dejado un mensaje para el PSC, socio de gobierno de Colau. A ellos les ha preguntado si "van a permitir que Colau siga degradando la imagen de la ciudad".

Por su lado, el grupo municipal del PP ha recordado que «el reglamento de BComú deja muy claro que los miembros del partido imputados se comprometen a dimitir» . «Colau tiene que dar ejemplo, es la alcaldesa de Barcelona y con su imputación el nombre de Barcelona queda manchado. Que no espere más, que dimita y asuma su responsabilidad, tal y como le marca también el código interno de Barcelona en Comú. Barcelona no se merece esto», ha exigido el líder del grupo popular, Josep Bou.

"Colau debería auto-aplicarse el Código Ético de su propio partido " ha añadido Oscar Ramírez, también del grupo municipal, que recuerda que su formación ha denunciado en múltiples ocasiones la concesión arbitraria, discrecional y recurrente de subvenciones y financiaciones a entidades amigas, especialmente con la fórmula de contratos menores sin ningún tipo de justificación.

PSC: "Esto no afectará al día a día del Ayuntamiento"

El caso tampoco ha dejado indiferente al PSC. Fuentes del grupo municipal han expuesto a ABC que “no podemos negar que se trata de una situación anómala para el ayuntamiento que, en cualquier caso, no afectará al día a día de la institución ni al trabajo del gobierno municipal. Como siempre, respetamos la presunción de inocencia y entendemos que corresponde a Colau dar las explicaciones que crea oportunas, según las normas que tiene establecidas su partido “.

Además, desde Junts han exigido "la máxima transparencia y celeridad y la máxima colaboración por el gobierno municipal y la alcaldesa para que no exista ninguna sombra de duda". Fuentes del grupo municipal han defendido que " la ciudad merece y necesita saber que no se ha cometido ninguna irregularidad ni se ha malversado ni un solo euro en el Ayuntamiento".

Por su parte, tanto grupo municipal de ERC como BCN pel Canvi , la agrupación local del proyecto constitucionalista Valents, ha declinado opinar sobre la cuestión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación