El índice de lectura crece cuatro puntos en Cataluña desde 2011
El 66,3% de los catalanes lee por ocio una media de 10,3 libros al año
El 26,4 % de lectores tiene el catalán como lengua de lectura habitual, frente al 71 % que lo hace en castellano
![Dos mujeres miran libros el día de Sant Jordi](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/04/18/jordi--620x349.jpg)
«Lee más gente y lee más» . Con estas palabras del conseller de Cultura, Santi Vila, se resumen los resultados del Estudio sobre los Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2015. A las puertas de Sant Jordi, día de celebración del libro y la lectura, la buena noticia es que el 66,3% de los catalanes se declara lector y lee por ocio una media de 10,3 libros cada año. La buena nueva lo es aún más al comprobar que la cifra crece y ha pasado del 62,3% de 2011 al 66,3% en 2015. Con todo, la media queda aún por debajo de la tendencia europea, que se sitúa en el 68%.
En las franjas de 14 a 24 años de edad, el 89,6% de la población se declara lectora, si bien en la de los 25 a 34 años, el hábito cae al 67,8%, lo que el conseller ha atribuido a un «problema» iniciado por el inicio de la vida laboral. «Es evidente que se impone otra agenda de preocupaciones, y muchos abandonan o aparcan su hábito de lectura» a partir de los 25 años, ha argumentado el conseller.
Por sexos, se mantiene la tendencia de que son las mujeres las más lectoras, un 69 %, frente a un 59 % de hombres, mientras que hay una correlación entre el nivel de estudios y el hábito lector, puesto que un 85 % de los universitarios se declaran lectores, frente a un 44 % de los que han hecho estudios primarios.
El estudio, realizado entre 1.200 personas a partir de diez años de toda Cataluña, también concluye que el 26,4 % de lectores tiene el catalán como lengua de lectura habitual, frente al 71 % que lo hace en castellano. En los últimos cinco años, se apunta en el estudio, el catalán ha ganado 5,2 puntos porcentuales como lengua de lectura habitual entre los lectores.
Siete libros al año
Sobre compra de libros, ha crecido el número de personas que adquieren libros , pasando del 46,5% en 2011 al 47,9% en 2015, si bien la media es de compra de siete libros al año. El presidente del Gremi de Llibreters de Catalunya, Antoni Daura, ha celebrado que exista una «tendencia al alza de la gente que se manifiesta lectora», y ha pedido un mapa de librerías de todo el territorio catalán. Daura se ha mostrado contento por el «momento dulce» a nivel institucional y de gremios remando a la vez para conseguir más lectores.
El presidente del Gremi d'Editors de Catalunya, Patrici Tixis, se ha felicitado porque sube el índice de lectura, y baja el número de no lectores, y que solo uno de cada cuatro lectores lee en digital. «Nos hemos cansado de decir que nuestra oferta digital es competitiva», ha afirmado Tixis, que ha declarado que sólo un 5% de las ventas se paga, y el 15-20% son piratas.
Tixis ha celebrado que el estudio da una foto ajustada de la realidad del libro digital y del ámbito de la piratería, y ha defendido el reto de convertir a los lectores generales de libros que leen de forma trimestral en habituales «cuanto antes mejor».
Noticias relacionadas