Los libreros esperan superar los 20,35 millones de facturación en Sant Jordi

Será el primer Día del Libro en el que Barcelona lucirá el emblema de Ciudad de la Literatura, según la Unesco

La fiesta de Sant Jordi marca la temperatura de las ventas de la temporada INÉS BAUCELLS

DAVID MORÁN

Un Sant Jordi para el optimismo. O, por lo menos, para constatar que la sangría editorial quedó atrás y que el sector empieza a recuperarse después de su particular travesía por el desierto. Así se presenta el próximo 23 de abril para el Gremio de Libreros de Cataluña y la Cámara del Libro de Cataluña, entidades que esperan que el Día del Libro en Cataluña mantenga la tendencia alcista de la pasada campaña y supere los 20,35 millones de euros que se facturaron en 2015 durante la tradicional diada del libro y la rosa.

«Tenemos la esperanza de seguir con esta tendencia positiva, no sólo porque tengamos ganas, sino porque la situación del mercado parece que ha tocado fondo en su bajada y que poco a poco vamos mejorando», ha explicado el presidente del Gremio de Libreros, Antoni Daura, para quien lo lógico sería poder superar ese crecimiento del 6% que se produjo el año pasado y despachar más de un 1'5 millones de ejemplares.

Como cada año, y pese a ese inevitable baile de nombres capitaneado por superventas como Julia Navarro, Santiago Posteguillo, Mario Vargas Llosa, Víctor Amela, Paula Hawkins o Elena Ferrante, los libreros buscan minimizar el impacto de las quinielas de los más vendidos recordando que, en realidad, sus ventas apenas significan un 10% del total. El resto hay que buscarlo en esos más de 40.000 títulos que ocuparán calles, tenderetes y librerías y que, según el presidente de la Cámara del Libro de Cataluña, Patrici Tixis, favorece que cada persona tenga un libro a su medida.

Con la vista puesta en la recuperación, este será también el primer Sant Jordi en el que Barcelona lucirá el emblema de Ciudad de la Literatura, según la Unesco, razón por la que se busca potenciar el perfil internacional de la fiesta y se ha invitado a libreros de Francia, Dinamarca, Alemania, Escocia y también del resto de España a conocer la celebración sobre el terreno.

Dentro de esta estrategia de exportación de la fiesta, el Gremio de Libreros ha presentado este martes un mensaje de la escritora bielorrusa Svetlana Alexiévich, último Premio Nobel de Literatura, en el que celebra las bondades de Barcelona y asegura que «tener un libro en las manos es como una encajada de manos». La autora de «La guerra no tiene rostro de mujer» no podrá acudir este año a Sant Jordi, pero sí que visitará la ciudad el próximo mes de mayo, dentro del festival Kosmópolis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación