La industria cultural perdió 1.669 millones de euros en 2015 por la piratería

El 87,4% de los contenidos consumidos en internet el año pasado fueron pirateados, tendencia que aumentó en series de televisión, videojuegos y libros, según el Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales

La industria cinematográfica dejó de ingresar 573 millones de euros en 2015 por la piratería ABC

EFE

La piratería en internet sigue batiendo récords en España, hasta el punto de que en 2015 el 87,48% de los contenidos consumidos eran ilegales, una tendencia que aumentó especialmente en series de televisión, videojuegos, libros y fútbol.

Según el informe del Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales de 2015, presentado por la Coalición de Creadores y la Liga de Fútbol, el pasado año se accedió ilegalmente a 4.307 millones de contenidos digitales, con un valor de mercado de 24.085 millones de euros, por lo que el coste del lucro cesante por la piratería fue de 1.669 millones de euros.

De ellos, 103 millones de euros correspondieron al sector del libro ; 231 millones al de videojuegos ; 186 al de series; 573 al de películas; 402, a la música y 174 al del fútbol. Además, las arcas públicas dejaron de recibir 547 millones de euros.

El informe , elaborado por la consultora independiente Gfk , pone de manifiesto que las medidas adoptadas por el Gobierno no han sido suficientes y es urgente aplicar «con eficacia» la legislación vigente, ha indicado la directora de la Coalición de Creadores , Carlota Navarrete.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación