CORONAVIRUS
La Generalitat acusa al Gobierno de intervenir material sanitario destinado a Cataluña
La sanidad privada se pone desde hoy al servicio de la crisis
La consejera catalana de Salud, Alba Vergés, ha denunciado hoy la intervención por parte del Estado de partidas de material sanitario destinadas a los hospitales y centros asistenciales catalanes. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, envió ayer una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que apuntaba que el real decreto estatal de medidas para combatir la emergencia sanitaria, que en su artículo 8 contempla la posibilidad de «requisas temporales de todo tipo de bienes necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas en el real decreto», está perjudicando a Cataluña. La consejera Vergés ha asegurado hoy que le consta que ha habido actuaciones por parte del Estado para interceptar material destinado a su comunidad, algo que ya prevé la norma estatal, precisamente pensada para centralizar la gestión y el material en función de las necesidades de cada territorio.
«Nos constan estas actuaciones. Nos consta que en empresas y centros sanitarios se han recibido mensajes para que se centralicen las demandas y enviarlas a Madrid», ha indicado. La consejera catalana ha hecho llegar al ministro de Sanidad, Salvador Illa, su denuncia. «No entiendo que en esta situación se puedan interceptar y detener pedidos urgentes que necesita Cataluña», ha precisado.
Vergés ha explicado que desde hace un mes se ha creado en Cataluña una «central de compras agregada» en la que participan la consejería, el CatSalut, el Consorcio Sanitario, la Unión Catalana de Hospitales y patronales de la sanidad privada como ACES, que se encarga de gestionar las demandas de material sanitario de los hospitales catalanes. En este sentido, el director del Servicio Catalán de la Salud, Adrià Comella, ha avanzado que hoy se hará llegar a los centros catalanes una partida importante de material demandado.
También ha avanzado que a partir de hoy se suma «toda la capacidad de los centros privados catalanes» a la respuesta asistencial de Cataluña. «Dispondremos de todos los recursos de los centros del Siscat (la red concertada) y también de la red privada. Esta integración de circuitos estará dirigida por el CatSalut». Comella ha avanzado también que los hoteles catalanes han puesto también sus instalaciones al servicio de la crisis.
Vergés ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa de presentación de una nueva app «Stop-Covid 19» con la que pretende tomar el pulso sobre el estado de la ciudadanía. Este nuevo instrumento tecnológico, a través del cual los pacientes con sintomatología podrán hacer consultas «on-line» sobre su estado de salud, permitirá, según la consejera, que «el ciudadano reciba una atención sanitaria específica en función de sus necesidades». Los casos más graves serán derivados al circuito de emergencias médicas SEM y los más leves pero con riesgo por sus patologías previas serán controlados por médicos de cabecera, que les harán un seguimiento.