Rufián acusa al Gobierno de llegar tarde a Cataluña y desprecia a los militares
El republicano independentista lanza una amenaza a la Casa Real: «Investigaremos hasta el último euro de "business" con sátrapas saudíes»
En un hemiciclo semivacío, con apenas 41 personas en su interior, solo había un diputado de ERC en el Congreso de los Diputados. Si Pedro Sánchez esperaba encontrar un aliado en el portavoz republicano, Gabriel Rufiá n, se ha topado de bruces con la cruda realidad. El dirigente independentista ha pedido dejar a un lado las banderas, pero su tono y el contenido de su discurso ha sido el más duro de los escuchados esta mañana.
«Demora e incompetencia frente a lo que tenemos enfrente no comporta pérdida de votos, comporta pérdida de vidas», ha atizado Rufián a las primeras de cambio, después de dedicar el primer minuto de su réplica al presidente del Gobierno a aplaudir a todos los profesionales que trabajan estos días aun exponiéndose a un evidente riesgo de contagio.
El republicano, con críticas que pretendían alejarse del nacionalismo exhibido estos días desde Junts per Catalunya, ha sido contundente y ha acusado al Ejecutivo de tomar «decisiones tardías» . Pero el mensaje territorial lo lleva intrínseco: «Si esto es un problema global, es porque no se trató de una forma territorial ». En varias ocasiones ha aplaudido las medidas de la Generalitat de Cataluña para «confinar» a la población, como se hizo en Igualada, a pesar de que no tiene competencias para ello.
También ha sacado a relucir su marcado carácter antimilitarista y ha propuesto que se reduzca un cuarenta por ciento el presupuesto destinado a gasto militar , que se destine en su integridad a la sanidad, y que lo previsto para el despliegue militar de estos días se dedique también a médicos y enfermeros. Obvia que muchos de los militares, precisamente, están dando respaldo sanitario en los hospitales o facilitando resguardos seguros para los sin techo.
«Todos los servidores públicos están a lo que están, que es ayudar en estas circunstancias tan dramáticas», le ha respondido Sánchez, arrancando los aplausos de los pocos diputados presentes de su grupo. También le ha subrayado que el Ejército va a proveer de medios a las personas sin hogar. «Se va a encargar de ellos».
Más confinamiento, pero sin militares
El diputado independentista ha reclamado medidas más duras de aislamiento y de confinamiento, como han hecho ya China o Italia , pero no ha aclarado cómo llevarlas a cabo si no es con el despliegue de las Fuerzas Armadas y del resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado .
Además ha propuesto una moratoria en el pago de los alquileres, de las cotizaciones a la seguridad social, de las cuotas de autónomos o del IVA; suspender el pago de la luz, el agua y el gas; o garantizar una renta para quienes se queden sin ingresos por el parón de su actividad económica.
Sus críticas hacia el Gobierno no han cesado. «Primero nos dijeron que era imposible que llegaron contagios de fuera, después que era imposible que se produjeran casos dentro y después respondieron con medios débiles», ha ido enumerando.
Eso sí, Rufián ha afirmado que nadie podrá culpar a su partido de «echar el virus» a la cabeza de sus adversarios políticos. «El día en el que la gente nos ve o con miedo, o con esperanza, o con indignación o con todo junto no es el día para hacer de esto una guerra política más. Dejen de lado sus miserias partidistas y seamos útiles», ha añadido, con la vista posada en las bancadas de la derecha.
Sánchez, lejos de entrar en la confrontación con el portavoz republicano, le ha agradecido «poner a las personas por delante del debate político». «Este Gobierno es un defensor a ultranza de la descentralización y de respetar las competencias de las comunidades autónomas», le ha recordado, y ha apostillado: «El estado de alarma no se plantea como un demérito ni un reproche a la coordinación».
La crisis del 2008 y ataque a la Casa Real
«Es tan absurdo e irresponsable ver a Madrid sin confinar como ver un vagón de metro atestado de gente en Barcelona para ir a trabajar. Ya habrá días para ajustar cuentas. Tenemos al país en la UCI y el médico se acaba de enterar», ha continuado Rufián, y ha advertido que si bien la crisis sanitaria pasará, la económica «prevalecerá» .
Ha querido hacer hincapié en este punto y ha avisado de que la economía se enfrenta «al mayor precipicio» desde la «crisis estafa» del año 2008 . «Si no ampliamos las medidas económicas y sociales del Gobierno -ha dicho-, Lehman Brothers quedará en un juego de niños».
En plena crisis del coronavirus , y en una comparecencia monográfica sobre la gestión del Gobierno , Rufián no ha perdido la oportunidad para atacar a la Casa Real. «Un aviso a quienes están utilizando miserablemente esta crisis para tapar sus vergüenzas. Investigaremos hasta el último euro de "business" con sátrapas saudíes. Ya sean eméritos, pretéritos o futuros», ha amenazado, al final de su intervención.
Noticias relacionadas