Cataluña suma 1.620 nuevos contagios, 23 fallecidos y 40 hospitalizados
Durante los últimos siete días los hospitales catalanes han ingresado a 111 personas en las UCI, la cifra más alta en esta segunda ola de la epidemia
![Trabajadores de la limpieza realizan su tarea en la entrada de urgencias del Hospital de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/10/14/1424165020-kduF--1248x698@abc.jpg)
La situación epidémica en Cataluña sigue empeorando con la suma en las últimas 24 horas de 1.620 nuevos contagios por coronavirus, 23 fallecidos y 40 nuevos hospitalizados. En estos momentos ya son en total 1.024 los pacientes de Covid ingresados, 189 de ellos en la UCI, 17 más que ayer, el mismo número que había el 26 de mayo.
Según los datos de la evolución epidemiológica actualizados este miércoles por el Departamento de Salud, el riesgo de rebrote (EPG) sigue subiendo y se ha situado en 362,1, un total de 24 puntos más que ayer, con una velocidad de reproducción de la enfermedad de 1,37, cuatro centésimas más que la víspera, es decir, cada infectado contagia de media a más de una persona.
El total de casos confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia es de 189.194, lo que supone 1.620 nuevos contagios desde ayer, de los que 162.660 son positivos confirmados por PCR, 1.510 en las últimas 24 horas. El dato que sigue siendo más preocupante es el constante incremento de personas hospitalizadas , que se ha situado en 1.024, cuarenta más que ayer, la cifra más alta en esta segunda ola de la epidemia, con 189 pacientes graves en las UCI, 17 más que la víspera y el mismo número de personas en situación crítica que había el 26 de mayo.
Durante los últimos siete días los hospitales catalanes han ingresado a 111 personas en las UCI, la cifra más alta en esta segunda ola de la epidemia. El total de fallecidos por la Covid-19 se sitúa hoy en 13.536, de los que 23 han sido reportados en las últimas 24 horas, y 91 de ellos han muerto en los últimos siete días, una cifra similar de óbitos a la que producía a finales de mayo, informa Efe.
Noticias relacionadas