Cierre Cataluña: los restauradores recurrirán ante la justicia las medidas para bares y terrazas del Govern

La patronal Fecasarm pedirá como medida cautelarísima la suspensión de la resolución en caso de aprobarse

Una camarera limpia una mesa del histórico local barcelonés Núria EP

M. Vera

La intención de la Generalitat de cerrar durante dos semanas los bares y restaurantes de Cataluña para frenar el avance del coronavirus ha despertado la indignación del sector de la hostelería. Según ha anunciado este miércoles la patronal del sector Fecasarm , se recurrirá la decisión ante los tribunales para bloquear una medida que consideran «insólita y desproporcionada».

Con este paso, los hosteleros pretende repetir el esquema del pasado verano, cuando ya recurrieron otra decisión gubernamental que supuso adelantar el cierre de restaurantes, bares y terrazas . Los restauradores, además, solicitará al TSJC que, como medida cautelarísima, suspenda de la vigencia de la resolución en caso de que fuera finalmente aprobada. «Hay que recordar que, desde que se decretó la reducción horaria de bares y restaurantes en Cataluña y se hizo efectiva, a partir del 17 de agosto, los contagios no han bajado sino que más bien han aumentado, por lo que ha quedado más que demostrada la ineficacia de la medida», ha argumentado Fecasarm en un comunicado de prensa difundido hoy.

En palabras del secretario general de la entidad, Joaquim Boadas , la administración no puede cerrar las actividades o reducir su horario con el fin de conseguir una reducción de la movilidad, ya que es desproporcionado. «Debería justificar que cerrando antes habrá menos contagios y ahora mismo los datos le son totalmente desfavorables por lo que debería buscar mecanismos alternativos», afirma. «La gente se seguirá reuniendo y encontrando y lo hará en lugares más inseguros y sin medidas de seguridad», agrega.

Nuevas medidas en bares, tiendas y gimnasios

El comité del Plan de Emergencias de Protección Civil (Procicat) de Cataluña ha aprobado este miércoles cerrar todos los bares y restaurantes de la comunidad durante 15 días, reducir el aforo de los centros comerciales al 30% y el de los gimnasios al 50% para intentar contener el avance de la epidemia de Covid-19 . Según informa Efe, la situación epidémica en Cataluña se ha agravado hoy con la suma en las últimas 24 horas de 1.620 nuevos contagios, 23 fallecidos y 40 nuevos hospitalizados, con lo que ya son en total 1.024 los pacientes con coronavirus ingresados, 189 de ellos en la UCI, 17 más que ayer, el mismo número que había el 26 de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación