El cardenal Omella cumple 75 años y pone su cargo a disposición del Papa

El derecho canónico establece que todos los obispos deben ponerse a disposición del Santo Padre al cumplir 75 años

El cardenal-arzobispo de Barcelona, Juan José Omella INÉS BAUCELLS

Miquel Vera

El cardenal-arzobispo de Barcelona, Juan José Omella , ha puesto su cargo a disposición del papa Francisco . Este paso, realizado a principios de abril, se ha dado a conocer hoy coincidiendo con el aniversario del también presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE).

Este gesto forma parte de la normalidad dentro del desempeño del cargo de arzobispo. De hecho, el derecho canónico establece que todos los obispos deben ponerse a disposición del Santo Padre al cumplir sus 75 primaveras. No obstante, es habitual que los prelados sigan al frente de sus diócesis durante meses, e incluso años, después de hacer este paso de renuncia ante la Santa Sede .

Así las cosas, Omella, que es el arzobispo metropolitano de Barcelona desde el 26 de diciembre de 2015 , seguirá ejerciendo su ministerio episcopal en la capital catalana hasta que el Santo Padre acepte su dimisión de forma oficial . El prelado aragonés también seguirá al frente de la CEE, puesto que ocupa desde hace algo más de un año, cuando fue elegido por el resto de obispos españoles, y del que le quedan aún tres años de mandato.

La renuncia protocolaria del Omella tampoco implica que deje de ser 'cardenal elector' en un eventual cónclave para elegir a un nuevo Papa, responsabilidad que el prelado barcelonés ostenta desde 2017, cuando fue acogido en el colegio cardenalicio , el órgano que elige a los pontífices. El cardenal barcelonés seguirá siendo 'elector' hasta que celebre los 80 años y podría ser elegido Papa con cualquier edad.

«Líderes innovadores»

Omella ha utilizado hoy su perfil de Twitter, red social que usa desde que fue escogido presidente de la CEE, para lanzar un mensaje optimista y de futuro coincidiendo con su aniversario. «Más que nunca, necesitamos líderes innovadores y creativos, capaces de pensar en nuevas soluciones, solidarias y respetuosas con el medio ambiente. Pensemos en el futuro», ha señalado en una reflexión con motivo de Día de la Creatividad. «Pensemos en un mundo más fraterno, justo y sostenible» , ha pedido el cardenal a sus seguidores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación