Cambray rechaza ante el Consell Escolar una moratoria de un año en el avance del inicio de curso
Sindicatos y asociaciones educativas se muestran «decepcionados»
El consejero de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, ha rechazado aplicar una moratoria de un año a la entrada en vigor del avance del inicio de curso que anunció, como le han pedido parte de los miembros del Consell Escolar de Catalunya (CEC) en un pleno extraordinario este lunes.
En declaraciones a los periodistas después del encuentro, Gonzàlez-Cambray ha celebrado que los miembros del CEC "en ningún caso han pedido replantear el avance, todo el mundo está de acuerdo con el qué, hay unanimidad ". El conseller ha defendido que "las transformaciones no pueden esperar" y que la decisión se ha tomado con debate, consenso y diálogo y contando con la información necesaria.
A su vez, el presidente del CEC, Jesús Viñas , ha confiado que en el próximo plenario del órgano consultivo, previsto para el 15 de marzo, se podrá aprobar el dictamen sobre el calendario escolar , tras haberlo debatido internamente en varios órganos.
No obstante, los sindicatos y asociaciones educativas se han mostrado "decepcionados" por el rechazo a la moratoria: Xavier Díez, de Ustec·Stes, ha tildado a Gonzàlez-Cambray de inflexible -en sus palabras- y Teresa Esperabé, de CC.OO, ha apuntado que la Conselleria tiene el derecho de aprobar políticas educativas pero el deber de escuchar a la comunidad antes de tomar decisiones.
Pere Forga, de Usoc, ha lamentado que el conseller tenía una oportunidad de dar pasos hacia el diálogo con una propuesta muy razonable y desde UGT, Cristina Martín ha advertido de que "la historia por desgracia no termina aquí".
Por parte de las asociaciones, Pilar Gargallo, la presidenta de la Federació de Moviments de Renovació Pedagògica, ha celebrado haber empezado el diálogo sobre una medida " altamente equitativa " y ha dicho que espera más momentos de diálogo y menos de confrontación.
Jordi de Carreras, de las Associacions Federades de Famílies d'Alumnes de Catalunya (Affac), ha rechazado que haya habido consenso en el pleno como ha defendido Gonzàlez-Cambray: "En lo que ha habido consenso es en la moratoria, bastantes miembros la han pedido".
Por parte de la Federació d'Associacions de Pares i Mares d'Escoles Lliures de Catalunya (Fapel), Josep Manel Prats ha pedido debatir más a fondo la medida: era partidario de la moratoria "porque valía la pena darle más tiempo " al debate y ha lamentado tener que discutirlo de forma comprimida -en sus palabras-.
Otro de los puntos que se han tratado en la reunión, según fuentes conocedoras, es si el avance del inicio de curso al 5 de septiembre en escuelas y al 7 en institutos es suficiente para que los profesores interinos que empiezan a trabajar el 1 de septiembre en su centro de destino se adapten.
En este sentido, fuentes de la Conselleria de Educación han explicado que, aprovechando que cobran el mes de julio y que se han avanzado los nombramientos a finales de junio , se está estudiando facilitar que los interinos estén disponibles para sus centros de destino ya en julio, para atender a reuniones y empezar a conocer su futuro puesto de trabajo, informa Ep.
Noticias relacionadas