La Asamblea Nacional Catalana se conformaría con un «referendum vinculante»

En su hoja de ruta la ANC ha manifestado que es partidaria de conformar una candidatura independentista unitaria si se repiten las elecciones generales

Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat, junto al presidente de la ANC, Jordi Sánchez EFE

EFE

La Asamblea Nacional Catalana (ANC) es partidaria de conformar una candidatura independentista unitaria si se repiten las elecciones generales, mientras que el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha evitado mojarse sobre el asunto.

En la ponencia de la hoja de ruta 2016-2017 que la ANC debatirá en su asamblea general ordinaria, que se celebrará en Manresa (Barcelona) el 17 de abril, la entidad considera «más necesario que nunca incrementar la presencia del catalanismo soberanista en Madrid » ante el actual «fraccionamiento y debilidad en España».

«Habrá que promover la formación de una candidatura de la máxima unidad independentista que consiga un peso relevante, aunque minoritario, en el nuevo Parlamento español, que permita cuestionar sistemáticamente las agresiones del Estado español al proceso democrático del pueblo catalán , que pueda facilitar la negociación de la independencia de Cataluña y que plantee con valentía la defensa de la primacía de los derechos democráticos a lo largo de todo el proceso político», razona la ANC.

El documento también señala que si el Estado se comprometiese «a corto plazo» a aceptar un «referéndum vinculante» en Cataluña, la entidad sería partidaria a «acordarlo», siempre y cuando esto «no detenga el proceso independentista ».

La ANC, además, considera « imprescindible y urgente reactivar la Mesa de fuerzas políticas y sociales por el estado propio» y pone como «prioridad» para los próximos tiempos «continuar ampliando la mayoría social y política» en favor de la independencia.

Por su parte, en declaraciones a Catalunya Ràdio, el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha evitado mojarse sobre la conveniencia de repetir la fórmula de Junts pel Sí, una coalición de CDC, ERC e independientes, si hay elecciones anticipadas en el Estado.

«Si los partidos se ponen todos de acuerdo con una candidatura unitaria, no será Òmnium quien les enmiende la plana», se ha limitado a decir Cuixart, que ha recordado que la entidad que preside «es de todos un poco» y prefiere no posicionarse en un debate tan delicado, que puede generar fricciones entre CDC y ERC.

« Lo que decidan los partidos nos parecerá muy bien . No nos caracterizamos mucho por apretar», ha zanjado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación