Cultura

Zorrilla: de la pluma a internet

Una nueva biblioteca digital permite el acceso a los libros del dramaturgo y numerosos estudios e investigaciones sobre su vida y obra

La directora general de Políticas Culturales de la Junta y la concejala de Cultura presentan la Biblioteca Digital dedicada a José Zorrilla EFE

ABC.ES

Los libros que escribió José Zorrilla (1817-1893) y numerosos estudios e investigaciones sobre su vida y obra podrán ser consultados, desde ayer, a través de una biblioteca digital puesta en marcha con motivo de sus bicentenario.

Una primera edición impresa del «Don Juan Tenorio» (1844) destaca entre los libros originales que han sido volcados a la web por la Junta de Castilla y León, con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, dentro de la denominada Biblioteca Digital José Zorrilla, presentada ayer en Valladolid, informa Efe.

Otros títulos disponibles son «Poesías» (1837-1840), «Cantos del trovador» (1840), «Obras» (1850), «Álbum de un loco» (1867), «Recuerdos del tiempo viejo» (1880) y «Leyendas y tradiciones históricas» (1880), como testimonios de una amplia obra poética,. dramática y en prosa.

Convencida de que el mejor homenaje a un poeta «es leerlo», la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid , Ana Redondo», animó a la ciudadanía a consultar esa página virtual (https://bibliotecadigital.jcyl.es) para «descubrir o redescubrir» al autor del Tenorio. La biblioteca estará conectada a Hispania, la mayor plataforma cultural en lengua hispana, y a Europeana, la biblioteca digital europea, con el fin de consumar la vocación de «accesibilidad, universalidad y permanencia» de esta iniciativa de la Junta de Castilla y León.

«Hay que universalizar el conocimiento de Zorrilla y hacer accesible su lectura de forma permanente, más allá de los actos conmemorativos del bicentenario de su nacimiento (1817-2017), porque se trata de recuperar en el siglo XXI, porque es posible, el enorme prestigio y popularidad que el poeta y dramaturgo tuvo en el XIX», ha reflexionado. Más de 130 títulos de ediciones antiguas y contemporáneas, que se irán ampliado con el paso del tiempo, engrosan esta biblioteca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación